Pandemia por COVID-19 ha dejado pérdidas por 240 mdp en el sector turístico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Turismo en el Senado de la República, Antonio García Conejo, alista un paquete de iniciativas que ayuden al sector a hacer frente a las pérdidas económicas que ha dejado la pandemia por COVID-19, que hasta la fecha suman 240 mil millones de pesos y podría alcanzar los 500 mil millones de pesos.

“Es muy preocupante porque no sólo son las grandes cadenas hoteleras o de restaurantes si no una serie de prestadores de servicios, que emplean a toda una comunidad o a una cantidad importante de familias”, dijo.

Antonio García Conejo se reunió de manera virtual con los presidentes del Consejo Nacional Turístico (CNET), Braulio Arsuaga Losada; de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Luis Noriega Benet; Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández Alonso; de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Luis Barrios Sánchez y el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur), Francisco Madrid Flores.

El senador del PRD manifestó su preocupación, particularmente por las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), las cuales representan el 93 por ciento de las empresas turísticas en el país, además son mujeres y jóvenes, quienes en su mayoría laboran en este sector económico.

“Hasta el momento las pérdidas suman 240 mil millones, pero en el escenario, que la contingencia se extienda por tres meses se estarán perdiendo 500 mil millones de pesos y unos 1.5 millones de empleos”, señaló.

Durante la videoconferencia también participaron senadores integrantes del Grupo Plural de Trabajo para dar Seguimiento al COVID-19, del cual forma parte el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa.

El líder del GPPRD señaló que ante la crisis sanitaria que ha derivado en una emergencia económica, es urgente proteger a la industria turística de la cual dependen millones de mexicanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desplazados de Apatzingán tienen mucho temor de retornar a sus localidades

Apuntó que, por el momento, solo han retornado en su mayoría hombres para reactivar el trabajo en sus cosechas, principalmente de limón.

Estrenos de Netflix para agosto de 2025

Agosto llega cargado de estrenos imperdibles en Netflix, con la esperada continuación de varias series hasta nuevas apuestas originales

Ariston Group invertirá 157 mdp para expandir su complejo de Saltillo, Coahuila

Ariston Group invertirá 7.7 millones de dólares para la expansión de su complejo industrial en Saltillo, Coahuila.

Dan de baja a 40 elementos de la policía de Quiroga, Michoacán

Indicó que continúan en el fortalecimiento del equipo para la corporación policial local y recordó que hasta el momento no firmaron el convenio de mando de coordinación en materia de seguridad con el estado, pero han logrado disminuir índices delictivos.