PAN, en contra de la reforma constitucional que suprime la independencia del Poder Judicial: Noemí Luna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, solicitó que se discuta, en la Comisión de Puntos Constitucionales y el Pleno, la propuesta alternativa de reforma al Poder Judicial que propone el PAN.

En un comunicado señaló que el partido votará en contra de la propuesta presidencialista de reforma constitucional al Poder Judicial, al considerar que es “absurdo que el nombramiento de ministros, magistrados y jueces sea por voto popular, tómbolas, calificaciones escolares y propuestas por amiguismo”.

Consideró que esta iniciativa presidencial acaba con la independencia y autonomía del Poder Judicial y cuya discusión hoy se lleva a cabo en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Debido a esto, la legisladora indicó que la fracción que encabeza ha solicitado se analice la propuesta alternativa panista de reforma en dicho organismo y en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Luna Ayala explicó que entre los puntos que contiene la propuesta de reforma del PAN están fortalecer al personal de justicia federal y estatal para el nombramiento del sistema de jueces y magistrados, que el 70 por ciento de integrantes del Poder Judicial provenga de la carrera judicial y el resto de la sociedad civil, así como la autonomía constitucional del Consejo de la Judicatura Federal.

Para la elección de ministras y ministros se propone la integración de un Comité Técnico de Evaluación del Poder Judicial, independiente y con participación ciudadana, que haga las propuestas de las ternas que se envíen al Senado, en lugar de que provengan del Ejecutivo.

Asimismo, se establece crear la Escuela de Formación Judicial, la existencia de jueces sin rostro y propone la elección por voto popular de la persona titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Asimismo, hizo un llamado a las y los legisladores del oficialismo a no dejarse presionar por el Ejecutivo y la presidenta electa para aplicar su mayoría en la comisión y luego en el pleno ya que, dijo, de aprobar la iniciativa significaría acabar con la democracia.

Recordó que los sectores político, económico y bancario del país, así como Canadá y Estados Unidos, cada uno desde sus respectivos ámbitos de competencia, han advertido del daño irreparable que se causará a México, a su economía, a su relación internacional y a la democracia con el debilitamiento del Poder Judicial, que no es otra cosa que terminar con la División de Poderes y los pesos y contrapesos institucionales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos