PAN acusa simulación en Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) denunció que los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial fueron sólo una simulación, ya que Morena y sus aliados circulan un dictamen que mantiene la elección popular de jueces, magistrados y ministros, tanto a nivel federal como local.

En un comunicado el integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales subrayó que este método de elección pone en riesgo la autonomía y vulnera la división de poderes.

“La independencia judicial se verá comprometida por la delincuencia organizada o intereses particulares, económicos y políticos. El sistema planteado no cumple con los compromisos internacionales respecto a la autonomía judicial y tiende a destruir los contrapesos al poder”, aseveró.

Aunque es necesaria una reforma que involucre a la ciudadanía, la elección popular no es la mejor opción.

En su lugar, sería pertinente la creación de Comités de Selección Independientes, integrados por miembros del Poder Judicial, Legislativo, académicos y representantes de la sociedad civil, para elegir a los candidatos más idóneos, expuso.

Además, criticó que el dictamen mantenga restricciones a mecanismos de control constitucional, como los límites a la suspensión en controversia constitucional y en el amparo contra normas generales, ya que es “inaceptable”

Por otra parte, dijo, el método de elección prevé que la boleta electoral contendrá la autoridad postulante y destacará los nombres de las candidaturas de las personas servidoras públicas que estén en funciones en los cargos a renovar, por lo cual las personas se verán influenciadas para elegir las propuestas del presidente de la República, incluso para elegir a quien presidirá la SCJN induciendo una votación más alta.

Por lo que toca a la insaculación que se propone en el dictamen, el diputado federal consideró que este método puede utilizarse perversamente para generar ternas afines al gobierno con el propósito de tener funcionarios en el Poder Judicial leales a la llamada 4T y de esta manera vulnerar el principio de división de Poderes.

Por ello, indicó que si bien el PAN apoya algunas propuestas como la austeridad en el Poder Judicial, insistió que para lograr una reforma adecuada son necesarios los acuerdos de la mayoría legislativa con otras fuerzas políticas, incluyendo Acción Nacional y que la iniciativa se realice de manera gradual para no generar un colapso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TecNM mayor institución de ingeniería del país y líder nacional en innovación: secretario Mario Delgado Carrillo

Participa en la inauguración de la “InnovaTecNM 2025” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; participan estudiantes de 159 tecnológicos y delegaciones de Colombia, Argentina y China. La SEP mantiene el compromiso de garantizar espacios educativos públicos, diversos e inclusivos donde la innovación permita transformar vidas, señaló

“Shakespeare entre nosotras” muestra la fuerza de las letras a través de la música

El Conservatorio Nacional de Música presentará este 27 de...

Fallece Pam Hogg, diseñadora británica que vistió a Kate Moss y a Rihanna

Celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue, Naomi Campbell y Rihanna llevaron sus diseños en alfombras rojas, videoclips y presentaciones.

Milpa Alta exige más presupuesto al Congreso para reducir la gran brecha de desigualdad social

El alcalde de Milpa Alta presentó ante el Congreso las necesidades presupuestales para 2026, destacando el reforzamiento de la seguridad, la inversión en deportivos y programas sociales como Alimento Digno. El organismo exige más recursos para reducir la brecha de desigualdad y proteger el suelo de conservación.