“Pamela” se convierte en huracán categoría 1

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que “Pamela” se convirtió en huracán categoría 1, el meteoro se localiza a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

 

Debido al paso de “Pamela” se establece zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sin., zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, Sin. y de Escuinapa, Sin., hasta Cabo Corrientes, Jal., incluída las Islas Marías.

Y la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Cabo San Lucas, B.C.S.

 

El huracán ocasionará lluvias en Baja California, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y Sonora. Las lluvias ocasionadas por el ciclón, podrían originar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.

Se prevé que el huracán “Pamela” se convierta en categoría 2, toque tierra el miércoles 13 de octubre en Sinaloa a las 01:00 horas aproximadamente, atraviese Durango como tormenta tropical y llegue a Sonora como baja presión.

Te recomendamos: 

El huracán “Pamela” se dirige a Sinaloa

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.