fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

PALABRA DE ANTÍGONA: ¿Qué hay detrás del borrado de mujeres?

Por Redacción FM
14 diciembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
PALABRA DE ANTÍGONA: Los verdaderos cambios se construyen con inteligencia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sara Lovera

SemMéxico, Cd. de México, 13 de diciembre, 2021.-La Alianza Feminista contra el Borrado de las Mujeres (Madrid) denuncia que, en algunos países del mundo, se aprobaron leyes que permiten que cualquier hombre pueda “autodeterminarse” mujer, sólo con su palabra como único trámite necesario. Y señala que es inadmisible permitir que el “género” se introduzca en las leyes como una “identidad” y se proteja por encima de la categoría “sexo”.

Y explica: El género no es una identidad, el género es el conjunto de normas, estereotipos y roles impuestos socialmente a las personas en función de su sexo. E insiste: la sustitución de la categoría sexo por la de identidad de género, convierte la definición de mujer en algo completamente subjetivo y que afecta a nuestra realidad material en muy diversos ámbitos.

Hoy tendremos que reflexionar y emprender una nueva lucha feminista en todo el mundo ante estos hechos, que ya han llegado a México. Hoy se lee en boletines oficiales de Inmujeres o de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos e incluso grupos feministas institucionales.

Se busca borrar a las mujeres con el pretexto de la inclusión, de grupos de hombres y mujeres que viven y sufren discriminaciones específicas, por su condición social, pero cuyas características sexuales no cambian. Todavía ninguna lesbiana puede embarazar a una mujer y ningún homosexual puede concebir un ser humano. ¿Por qué entonces se habla de “personas gestantes”? ¿Hay “personas” que puedan embarazarse que no sean mujeres?

Leí azorada la definición de mujer que aparece en el Glosario de Género y Diversidad Sexual que presentó la fracción de mujeres del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el 10 de noviembre: “Mujer: Persona cuya identidad de género se construye alrededor de lo femenino, lo que lleva a que se autodefina e identifique como mujer independientemente de sus característica biológica, orientación sexual o expresión de género”. Una verdadera aberración, desviada por una corriente neoliberal y de derecha.

No está en duda reconocer la diversidad sexual o social, amparada en instrumentos internacionales de derechos humanos, defendida por el feminismo, tanto como la “interseccionalidad”, por las condiciones diferenciadas entre mujeres, de etnia, clase, origen cultural y condición. De ahí que hablamos de mujeres y no de mujer en abstracto. No somos idénticas.

El borrado de las mujeres ha llegado a México. Un dictamen sobre la igualdad sustantiva en la Cámara de Diputados borra la palabra “mujer de la Constitución Federal de la República”. Son cambios aprobados en marzo pasado, pero el dictamen está detenido y a discusión por esta confusión de términos.

Una terminología sin explicación lógica y elemental. La abogada Patricia Olamendi Torres sostiene que parte de “un desconocimiento del marco jurídico protector de los Derechos Humanos, y elimina dos de las categorías que dan origen a la lucha contra la discriminación en todo el mundo […] sexo y raza”.

Lo grave es pretender que el feminismo excluye a minorías con derechos humanos. El feminismo nunca ha sido ni es «transexcluyente». ¿A quién beneficia este postulado? ¿Quién lo está fomentando? Tal vez un activismo importado, con muchas palabras en inglés, que intenta suplantar los espacios tan duramente conquistados, para la igualdad entre hombres y mujeres.

Resaltar y agrandar las diferencias y las discrepancias solo benefician a la ultraderecha y al neoliberalismo. Una tendencia empujada por la ignorancia. La condición social construida por los intereses patriarcales no puede ser autoadoptada, como esa definición de mujer aberrante.  Veremos…

*Periodista, directora del portal informativo semmexico.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: borradomujeresPalabra de AntígonaSara Lovera
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Angustiantes predicciones en materia de ciberseguridad



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Quintana Roo prohíbe lucrar con animales silvestres en vía pública

Quintana Roo prohíbe lucrar con animales silvestres en vía pública

2 meses hace
Sector turístico de la Riviera Maya exige al Gobierno Federal garantizar la seguridad

Sector turístico de la Riviera Maya exige al Gobierno garantizar la seguridad

7 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In