PALABRA DE ANTÍGONA | ¿Encubrirá la 4T a Salgado Macedonio?

Fecha:

Sara Lovera

SemMéxico, Cd. de México, 21 de enero, 2025.- La amnesia es una incapacidad neuropsicológica, una lesión cerebral, temporal o permanente. Otra de sus acepciones es la que afecta a la política y a los intereses creados, capaz de olvidar las más grandes atrocidades. Ya nada nos debería sorprender en un país donde se dice una cosa y se hace otra. Donde legislar se vuelve relativo, insustancial y hasta papel mojado.

La pretensión de Félix Salgado Macedonio para lograr la  candidatura al gobierno de Guerrero para 2027, frustrada en 2021, renace sin vergüenza, sin recato. Es como volver en cámara lenta al pacto patriarcal. Este personaje protegido por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, por Morena, por el ex priista y ex gobernador de Guerrero  Héctor Astudillo Flores, quien detuvo por “razones políticas” su consignación, se ríe.

Acusado, pero no juzgado, por violación sexual contra Basilia “N” y por abuso sexual a  otras cinco mujeres, nunca fue razón suficiente para detener la carrera política de Salgado Macedonio, quien acaba de dejar el Senado.

El anuncio de la Presidenta de la República de que la reforma electoral relativa al nepotismo entrará en vigor hasta el 2030 es interpretada como que deja el camino abierto para Salgado Macedonio, sucediendo a su hija. Ella, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en pleno escándalo internacional, cuando se le señaló de violador, lo saludaba y se tomaba selfis con él.

En 1996  Patricia Ruíz Anchondo, militante del PRD, hoy embajadora en Colombia, lo denunció por abuso, lo que no prosperó. Entonces el presidente del Consejo Nacional de ese partido era Andrés Manuel López Obrador, es decir, hace 29 años que los correligionarios de Salgado Macedonio lo encubren.

En 2021 Xavier Olea Peláez,  ex fiscal de Guerrero – 2015 y 2018-, declaró que por órdenes del gobernador Astudillo Flores no se pasó al juez la carpeta de investigación correspondiente por lo que no se le consignó, a pesar de existir una acusación formal. El exfiscal, fallecido en 2023, hoy no podrá ratificar su dicho, pero las mujeres, del mundo entero, las múltiples declaraciones de la víctima y por fortuna una buena memoria,  podrían hacer la diferencia, si en verdad  se materializa el  tiempo de mujeres.

El personaje es un político deleznable. Quién no recuerda sus desplantes machistas cuando fue presidente municipal de Acapulco (2007), sus bravuconadas desde su curul en el Senado y sus amenazas contra el INE en 2021, porque frustró su candidatura, por razones igualmente legales.

En tiempo de  mujeres, es hora de cumplir cabalmente con la reforma aprobada el 24 de mayo de 2023  que elevó a rango constitucional la Ley 3 de 3, que impide a los agresores sexuales, deudores alimentarios o culpables de violencia de género competir por cargos de elección popular o participar en el servicio público.

No hay excusa. Basilia “N” ha huido al extranjero por amenazas de muerte, el ex fiscal está muerto, quien lo investigó en el PRD, Silvia Gómez Tagle, también murió. Morena argumentará a su favor.

Sólo una amnesia verdadera olvidaría la carta que Malú Micher envió a Morena en febrero de 2021 apelando  los principios que rigen en la 4T: no robar, no mentir, no traicionar, exhortando a la Comisión de Honestidad y Justicia, a la Comisión Nacional de Elecciones, al Comité Nacional de Morena a respetar el testimonio de las mujeres víctimas de violencia sexual y no descalificar a priori su veracidad. Llamó  a reflexionar  sobre lo mejor para la ciudadanía, para las y los guerrerenses y para México. Texto absolutamente vigente hoy cuando la Presidenta afirmó que en este caso, “es decisión de Morena”. Veremos.

Periodista. Editora de Género de la OEM, directora del portal informativo   htttp://semmexico.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.