Países de la UE critican el nuevo pacto europeo sobre migración

Fecha:

EUROPA.-  Un grupo de países del este de la Unión Europea expresó sus reticencias este jueves sobre el nuevo pacto de migración y asilo adoptado por el bloque, por considerar que no es suficientemente rígido.

Las principales resistencias al pacto se concentran en el llamado Grupo de Visegrado, el cuarteto formado por Polonia, Hungría, Eslovaquia y República Checa, que exigen cambios más profundos sobre el sistema vigente hasta esta semana.

Los primeros ministros Viktor Orban (Hungría), Andrej Babis (República Checa) y Mateusz Morawiecki (Polonia) se reunieron el jueves en Bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para exponer sus reticencias al nuevo plan.

Este nuevo acuerdo distribuye responsabilidades entre los países del bloque para el tratamiento de migrantes y demandantes de asilo.

El pacto pide que se acelere el tratamiento de los pedidos de asilo y demandas migratorias para evitar nuevos campos de refugiados. Sin embargo, también recomienda mayores controles fronterizos y un aumento en el reenvío de migrantes irregulares sus países de origen.

En sus declaraciones a la prensa en Bruselas, Orban dijo que “el tono de la propuesta es mejor. Pero ‘reubicación’ o ‘cuota’ es siempre ‘reubicación’ o ‘cuota’, porque cambiar de nombre no es suficiente. El enfoque básico no ha cambiado, porque quieren administrar la migración pero no contener a los migrantes”.

Hungría, añadió, se propone “contener a los migrantes, y son dos cosas diferentes”.

De su lado, Babis afirmó que “inicialmente da la impresión que la Comisión Europea no ha entendido que para detener la migración ilegal es necesario hacer que los migrantes ilegales no lleguen a Europa”.

El nuevo acuerdo dispone que aquellos países que no estén dispuestos a recibir demandantes de asilo o migrantes asuman la responsabilidad por el reenvío de esas personas a sus países de origen, una idea que, según Babis, “carece de sentido”.

Para el eurodiputado francés Damien Careme, el nuevo pacto “institucionaliza la vergüenza” y “no impedirá nuevos dramas ni la continuidad de los campamentos indignos”.

Por su parte, el experto en legislación migratoria europea François Gemenne dijo que el nuevo pacto era un “balance entre la xenofobia y la cobardía”.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Kim Jong Un se disculpa por asesinato de funcionario surcoreano

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.