Pagos por colegiaturas y transporte escolar son deducibles de impuestos: SAT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reiterado a las personas físicas la posibilidad de deducir en la declaración anual los pagos realizados por concepto de colegiaturas y transporte escolar obligatorio o incluido en la colegiatura, con motivo del regreso a clases. Esta deducción aplica para aquellos gastos efectuados en instituciones educativas privadas que cuenten con la autorización o el reconocimiento de validez oficial de estudios.

El beneficio fiscal se extiende no solo al contribuyente, sino también a sus cónyuges, concubinos, y familiares ascendentes o descendentes en línea directa. Los niveles educativos cubiertos por esta deducción incluyen desde preescolar hasta bachillerato, con límites anuales que varían según el nivel cursado. Los montos deducibles anuales son:
Preescolar: 14,200 pesos
Primaria: 12,900 pesos
Secundaria: 19,900 pesos
Profesional técnico: 17,100 pesos
Bachillerato o equivalente: 24,500 pesos

Para poder acceder a este beneficio, es fundamental que la factura emitida por la institución educativa incluya el complemento de colegiaturas, desglosando tanto el pago de colegiaturas como el transporte escolar. Es importante destacar que el pago debe realizarse a través de cheque nominativo, transferencia electrónica desde la cuenta bancaria del contribuyente, o mediante tarjeta de crédito, débito o de servicios. No se permitirá la deducción si el pago se efectúa en efectivo.

El SAT pone a disposición de los contribuyentes el Visor de Deducciones Personales, una herramienta donde se pueden consultar los requisitos que deben cumplir estos gastos para ser prellenados en la declaración anual. En caso de necesitar asistencia, los contribuyentes pueden contactar al SAT a través de los siguientes medios:
MarcaSAT: 55 627 22 728 desde cualquier parte del país, y (+52) 55 627 22 728 desde el extranjero. El servicio está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, excepto días inhábiles.
Chat uno a uno: chat.sat.gob.mx
El SAT enfatiza la importancia de cumplir con estos requisitos para aprovechar los beneficios fiscales en este regreso a clases.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso