Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.
Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano
El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.
Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras
En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias
El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.
El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 20 de noviembre de 2025 en: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Sonora
El financiamiento total a la economía mexicana llegó al 101% del PIB, y el 22% corresponde a créditos para hogares y empresas, que enfrentan el reto de mantener carteras sanas. Convecob 2025 impulsa la profesionalización e innovación del sector, creando alianzas entre instituciones financieras, tecnológicas y empresariales.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 20 de noviembre de 2025 en: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Sonora
A partir de hoy se puede estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje
ONU-DH, OIM y Papalote Museo del Niño inauguran “Pequeñas Alas, Gran Impacto”, una experiencia artística y participativa que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad.
Puebla se ha convertido en el primer estado del país en anunciar la instalación de un laboratorio de Inteligencia Artificial (IA) de Google, convirtiéndose...
Google presentó Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, con mejoras en razonamiento, comprensión contextual y despliegue global en Búsqueda, la app Gemini, AI Studio, Vertex AI y la nueva plataforma Google Antigravity.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, México recibió 15 millones 96 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un aumento de 0.6% respecto a 2024
De acuerdo con la compañía, los hallazgos muestran que el país avanza en un contexto de estabilidad relativa, mientras los mercados ofrecen oportunidades destacadas en distintas clases de activos.
La economía mexicana se vio afectada por el débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.