Pagarán aseguradas 25 mil 163 mdp por sismos de septiembre: AMIS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).-    La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que al corte del 31 de enero de este año se han presentado 42 mil 843 solicitudes de indemnización lo que costaría al sector asegurador alrededor de 25 mil 163 millones de pesos, señaló el director general Recadero Arias.

De dichas solicitudes, sólo 8 mil 882 son por el sismo registrado el 7 de septiembre, mientras que las restantes 33 mil 961 son por las pérdidas del 19 de septiembre. Agregó que del primer desastre, la estimación del costo es por 9 mil 373 millones de pesos.

De los siniestros registrados el 19 de septiembre, la estimación del costo para el sector asegurador es de 15 mil 790 millones de pesos.

Recordó que en fenómenos de esta magnitud, los resultados definitivos se obtienen hasta después de 18 a 24 meses, debido a la constante actualización de siniestros; sin embargo, a medida en que pasa el tiempo el registro de nuevas solicitudes de indemnización va disminuyendo.

La AMIS destacó que México ocupa el lugar 23 entre los países con riesgo catastrófico alto por desastres naturales; cerca de 41% del territorio y 31% de la población están expuestos a huracanes, tormentas, terremotos y erupciones volcánicas, y más de 66% se enfrenta por lo menos a un riesgo.

“En términos económicos, significa que 30% del Producto Interno Bruto (PIB) está expuesto a tres o más riesgos, mientras que 71% es vulnerable a dos o más”, aseveró la asociación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.