Padecen Mercados Públicos efectos de la gentrificación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La gentrificación no sólo desplazó a personas de viviendas y comercios, también ha trastocado al abasto popular; mientras en Mercados Públicos de Iztapalapa y Gustavo A. Madero las personas buscan ofertas en alimentos básicos, en locales de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, los clientes solicitan productos orgánicos o importados, sin importar su precio.

En un recorrido por estos centros comerciales populares de tradición, se verificaron los contrastes y las repercusiones que enfrentan comerciantes y consumidores, ya que mientras unos luchan por abastecer sus negocios sin perder ingresos, otros enfrentan la problemática de adquirir productos de importación para tener ingresos y no perder sus negocios.

Locatarios de Mercados Públicos de la Ciudad de México señalaron que la gentrificación ha provocado el desplazamiento de sus clientes y una caída en sus ventas. También han enfrentado barreras del idioma.

En entrevistas, por separado, coincidieron en que el fenómeno ha afectado ya que está presente en varias alcaldías y en otras ya avanza.

En el mercado Escuadrón 201, de la alcaldía Iztapalapa, María Sánchez quien es propietaria de un local de verduras, dijo que la crisis económica repercute en su negocio ya que los clientes antes compraban hasta tres kilos de un producto, hoy piden hasta 500 gramos y regatean los precios.

Lo mismo ocurre en el de Santa Rosa, de la alcaldía Gustavo A. Madero, en el que Jorge García, quien despacha una pollería, dijo que las personas reclaman por el alza del huevo que es de más de 50 pesos y piden muslos, ya que una pechuga grande puede sobrepasar los 200 pesos.

Mientras que el fenómeno, en establecimientos del mercado de Medellín, en la alcaldía Cuauhtémoc, hay un contraste ya que en medio de piñatas, verduras o un corredor de comida corrida, ofrece productos internacionales y otros orgánicos que tienen alto costo.

“Por lo general, los turistas vienen a probar las bebidas mexicanas, buscan tequila y mezcal, a veces hasta pulque. Es la única vinatería establecida dentro de un mercado público”, comentó Estefania, encargada del negocio.

En el mercado Escandón, de la alcaldía Miguel Hidalgo, los comercios ofrecen frutas y verduras orgánicas, el cual es adquirido por muchos norteamericanos y europeos, dijo Karla que atiende un puesto en la zona central y refirió, “hay muchos antojitos mexicanos y ya se venden hasta arepas”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.