Ciudad de México.- El próximo 7 de febrero de 2026, el Foro Puebla será escenario de una noche que promete energía, elegancia y ritmo con la llegada de Paco Versailles, el dúo que ha conquistado al público internacional con su fusión entre la guitarra flamenca y la electrónica contemporánea.
Los boletos estarán disponibles en preventa de artista el 15 de octubre a las 11:00 horas, mientras que la preventa exclusiva Banamex se realizará el 16 de octubre a las 11:00 a.m.. La combinación única de sonidos del grupo ha generado gran expectativa entre sus seguidores mexicanos, quienes aguardan este encuentro desde hace meses.
Dancemenco una fusión entre lo ancestral y lo moderno que conquista
El sonido de Paco Versailles es un cruce audaz entre la pasión ancestral del flamenco y los beats electrónicos del neo-disco, un estilo que el propio dúo bautizó como Dancemenco. Esta propuesta, descrita por ellos como un “cruce imposible que cautiva”, invita a cerrar los ojos, dejarse llevar por las guitarras y moverse al ritmo de los sintetizadores.
El nombre artístico del proyecto es un homenaje a sus influencias: la maestría del legendario Paco de Lucía y la sofisticación electrónica de Daft Punk y Air, agrupaciones originarias del suburbio parisino de Versalles.
Desde su álbum debut Dancemenco (2021), la agrupación ha logrado atraer a una audiencia internacional gracias a su estilo fresco, emocional y profundamente rítmico.
La unión de dos talentos que redefinen los límites de la música global
Paco Versailles nació de la colaboración entre Vahagni, guitarrista y compositor con raíces armenias y andaluzas, discípulo del maestro Manolo Sanlúcar, y Ryan Merchant, productor y compositor reconocido por su trabajo en Capital Cities, especialmente por el éxito mundial “Safe and Sound”.
Este año, el dúo lanzó su nuevo EP “Back Of My Mind”, una producción que reafirma su evolución sonora y su visión innovadora dentro de la música internacional. Con esta nueva etapa, Paco Versailles se consolida como una de las propuestas más refrescantes de la escena contemporánea.
Su próxima presentación en la Ciudad de México será una experiencia sensorial que combinará la pasión de la guitarra con la euforia del neo-disco, prometiendo una velada inolvidable donde la música se convertirá en pura emoción.
AM.MX/CV