GUADALAJARA.— El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, presentó a la segunda parte de su gabinete en materia económica, tocando tres entidades transversales clave para la planeación y el futuro financiero del estado para la administración 2024-2030, que comenzará el próximo 6 de diciembre.
En este segundo bloque se presentó a quien será el próximo secretario de la Hacienda Pública: Luis García Sotelo, a quien Lemus Navarro calificó como un especialista técnico en temas de haciendas públicas, y quien fuera ex tesorero municipal de Zapopan y ex titular del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec).
En su intervención, García Sotelo aseguró que desempeñará con responsabilidad su cargo, para el cual tendrá tres ejes prioritarios de trabajo: una política fiscal para el desarrollo y la equidad, una mejora en la calidad del gasto público, y responsabilidad hacendario.
El próximo secretario de Hacienda de Jalisco señaló que no solo buscará recaudar más impuestos, ya que también se buscará generar justicia social por lo que apostarán por el desarrollo regional y cultural apoyando a pueblos mágicos, además de buscar fomentar la cultura.
🔴#AHORA| El próximo secretario de la Hacienda Pública de Jalisco será Luis García Sotelo, anunció esta mañana el gobernador electo @PabloLemusN pic.twitter.com/Zh9QV7TSeY
— Siker (@siker_noticias) October 23, 2024
Como titular de la Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Pablo Lemus presentó a Cinthya Cantero Pacheco, quien fuera contralora ciudadana del ayuntamiento de Guadalajara en la administración del hoy gobernador electo; además de haber sido titular del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco.
A Cantero Pacheco, dijo Lemus Navarro, se le ha asignado el diálogo constante con todas y todos los habitantes de las 12 regiones de Jalisco, para que sus voces sean clave en la toma de decisiones del Gobierno de Jalisco, incluyendo la colaboración cercana con las familias y colectivos en busca de sus seres queridos desaparecidos.
Cantero Pacheco señaló que se tendrá una coordinación efectiva y todas las voces de las y los jaliscienses serán escuchadas y consideradas para el desarrollo de Jalisco, a través de la Secretaría que encabezará; además, aseguró que las políticas y programas serán eficientes.
Indicó que es importante alcanzar objetivos y metas del estado, en el ámbito de derechos humanos por lo que el Plan estatal de gobernanza en las diferentes regiones del estado buscará impulsar diseño aplicación y evaluación de programas, generar atención a problemas sociales que más atañen al estado y promover monitoreo permanente al gasto público en los diversos servicios, a través de auditorías.
Felicidades a los nuevos integrantes del Gabinete del Gobernador Electo Pablo Lemus
Luis García como Secretario de Hacienda Pública, Juan Partida al frente del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco y Cynthia Cantero como Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana pic.twitter.com/7O5Szr6gMH
— Rocio Aguilar Tejada (@RocioAguilarTe1) October 23, 2024
Pablo Lemus también presentó a Juan Partida Morales, quien fuera nombrado como titular de la Secretaría de Finanzas en la administración del actual gobernador de Jalisco, y quien se convertirá en la próxima administración en el titular del Instituto de Pensiones de Jalisco.
“De la mano de las y los trabajadores buscaremos aumentar la capacitación ética profesional y compromiso de los colaboradores del IPEJAL con el fin de hacer más eficientes todos los servicios que el Instituto presta a afiliados y pensionados, con un especial énfasis en los servicios médicos y en la oferta de productos de crédito donde hay importantes oportunidades para mejorar la oferta de estos productos”, señaló Partida Morales.
En el tema de las inversiones, aseveró, prevalecerá el concepto de responsabilidad fiduciaria para asegurar que los intereses de las y los pensionados “sean puestos siempre en primer lugar en cualquier decisión de inversión, pensando en la viabilidad de largo plazo del Instituto”.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc