Outschool llega a México con su innovador servicio de clases de inglés en línea

Fecha:

/COMUNICAE/

La plataforma ofrece un aprendizaje flexible y accesible en tiempo real, diseñado para integrarse fácilmente en la vida familiar

Outschool, la plataforma líder en educación en línea que conecta a estudiantes con profesores nativos de inglés, anuncia su llegada a México. Este lanzamiento busca ofrecer a los niños y jóvenes mexicanos la oportunidad de aprender y mejorar su inglés a través de clases en vivo en grupos pequeños que son interactivas y diseñadas para adaptarse a las necesidades y horarios de las familias modernas.

El dominio del inglés en México sigue siendo una barrera significativa para muchos estudiantes. Según el EF English Proficiency Index, México se encuentra entre los países con el nivel más bajo de competencia en inglés en América Latina. De hecho, el 97% de los jóvenes no logra alcanzar el nivel de inglés esperado al finalizar la secundaria, lo que afecta sus oportunidades laborales futuras. Este contexto, combinado con la creciente demanda de competencias en inglés en el mercado laboral, donde el 80% de las ofertas de empleo de nivel superior exigen conocimientos intermedios o avanzados del idioma, subraya la importancia de una educación de calidad en inglés desde temprana edad.

En este sentido, Outschool ofrece una solución efectiva para cerrar la brecha educativa y proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para competir en un mundo cada vez más globalizado. Además, la creciente inmigración anglosajona hacia México y la internacionalización de la educación son indicadores claros de la necesidad de un mayor enfoque en el aprendizaje del inglés, lo que refuerza la necesidad de plataformas educativas como Outschool.

“Ofrecemos una solución educativa innovadora y flexible. Brindamos clases de inglés impartidas por profesores nativos a estudiantes entre 3 y 18 años, con diversas modalidades que se adaptan a las necesidades de cada familia como clases en vivo en grupos pequeños de entre 3 y 8 estudiantes, lo que asegura una atención personalizada y la posibilidad de interactuar con otros estudiantes de todo el mundo; tutorías individuales que permiten un aprendizaje completamente adaptado al ritmo y nivel del estudiante; y clases pregrabadas con contenidos accesibles en cualquier momento para quienes prefieren aprender de manera autónoma y a su propio ritmo. Contamos además con clubs temáticos, donde los estudiantes pueden practicar inglés mientras exploran sus pasiones, ya sea en áreas como la ciencia, el arte o la cultura”, afirma Nina Anziska, International Growth & Expansion Lead.

El uso de la plataforma Outschool ofrece múltiples beneficios. Por un lado, permite a los estudiantes mexicanos interactuar a través de videollamadas con compañeros de diferentes partes del mundo, ampliando su comprensión cultural y mejorando sus habilidades de comunicación en inglés en un contexto global. Además, la metodología innovadora, con clases diseñadas para ser divertidas e interactivas, utiliza técnicas de enseñanza que capturan la atención de los niños y los motivan a participar activamente en el aprendizaje. “Dominar el inglés a una edad temprana no solo facilita el éxito académico, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y el aprendizaje flexible y accesible de la plataforma está diseñado para integrarse fácilmente en la vida familiar, permitiendo a los estudiantes aprender desde la comodidad de su hogar y ajustando los horarios a sus rutinas”, añade la vocera.

Con la tendencia creciente hacia la educación en casa y el homeschooling en México, la plataforma se presenta como una herramienta esencial para las familias que buscan un enfoque personalizado en la enseñanza del inglés y así poder incluir el inglés como parte central del currículum de sus hijos, asegurando que reciban una educación de alta calidad sin la necesidad de ajustarse a los horarios tradicionales de una escuela.

Para más información sobre Outschool y sus servicios, visitar Outschool.com.

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman convenio para impulsar a miles de emprendedores formados dentro de PILARES CDMX

FONDESO y PILARES firmaron un convenio para fortalecer el emprendimiento en la capital mediante créditos accesibles, asesoría especializada, módulos itinerantes y acompañamiento práctico, beneficiando especialmente a mujeres y nuevos proyectos productivos en la Ciudad de México.

Promueven en el Senado cuota de contratación de personas con discapacidad en empresas

De acuerdo con El Economista, la inclusión laboral exige un rediseño no solo de las políticas en las empresas, sino también de las leyes, de ahí que se plantee en el Senado de la República una iniciativa de reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), para que las organizaciones incrementen la contratación de personas con discapacidad.

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.