sábado, enero 18, 2025

OTRAS INUISICIONES: “Ricky” Di Portanova: sol, sexo y espaguetis

Pablo Cabañas Díaz
Enrico “Ricky” Di Portanova (1933-2000), fue un  personaje extravagante del jet set internacional. Una vez enumeró las mejores cosas de la vida como: “sol, sexo y espaguetis”. Nació en Los Ángeles pero fue educado por su padre en Italia. Fue heredero a través de su madre, Lillie Cranz Cullen, de la fortuna de su abuelo, Hugh Roy Cullen (1881-1957).  Su abuelo fue considerado una de las figuras más importantes de Texas durante la era del boom petrolero. Hugh Roy Cullen fue un auténtico héroe capitalista. Con una educación de  apenas quinto grado, se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo. Encontró petróleo por primera vez cerca de Houston en 1928. Continuó haciendo hallazgos importantes, su mayor éxito  fue el campo Tom O’Connor, que  tenía un valor estimado de mil millones de dólares en los años 40 del siglo pasado. Según su biografía autorizada, Hugh Roy Cullen: A Story of American Opportunity , publicada en 1954, “había librado una guerra santa personal contra las dos cosas que más temía: la creciente fuerza del gobierno federal y las contagiosas ideologías extranjeras”.
 Tuvo casas en Roma y Acapulco. “Ricky”, dejó Roma, donde trabajaba en el negocio de joyería, a principios de 1960 para reclamar la herencia de su abuelo en Houston. Originalmente recibía cinco mil dólares al mes, pero a principios de la década de 1980, la suma había aumentado a un millón y medio  de dólares. El barón llegó a Acapulco por primera vez en 1970. Comenzó a construir Villa Arabesque en 1978 . Su mansión en su mejor época contaba con 28 recamaras, 26 baños, cinco cocinas, cuatro albercas, cascadas cubiertas, un club nocturno, una torre con guardias armados con ametralladoras y una plataforma de aterrizaje de helicópteros en la azotea. Poseidón con una capacidad para 200 personas. En este video se puede apreciar esta enorme mansión: https://www.youtube.com/watch?v=MzHtj7ms7pQ

Artículos relacionados