OTRAS INQUISICIONES: Zona Maco y Von Gunten

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

En la controvertida feria de arte Zona Maco, que celebró su 20 aniversario, cerró  su edición 2024 hace unos días, tuve la oportunidad de apreciar varias obras de Roger von Gunten (1933) escultor y pintor suizo nacionalizado mexicano. Von Gunten, al terminar sus estudios de pintura y diseño gráfico en Suiza, realizó su primera exposición en 1956 en su país. Tras pasar una breve temporada en España, llegó a México y un año después inauguró su primera exposición. Se unió en México a varios pintores jóvenes de la época, que más tarde serían conocidos como la “Generación de la Ruptura”. Estudió en la Universidad Iberoamericana, donde hizo una especialidad y posteriormente impartió clases. Se nacionalizó mexicano en 1980 y vivió, a partir de entonces, en  nuestro país. Residió un año en Canadá, en 1981. Sus propuestas pictóricas se consideran determinantes en el proceso de consolidación del arte contemporáneo en México.

 

Siendo un apasionado de la botánica  la música clásica y la astronomía, su obra en la desaparecida Galería de Antonio Souza abarcó pintura, dibujo, gráfica y escultura, y se caracteriza por su uso del color, figuras abstractas y formas que buscan siempre la alegría por la vida de lo mexicano. Para crear, von Gunten recurre a un proceso que llama “mitología personal”. “Los recuerdos, lo que uno adora, que al enfrentarse a un papel, a una tela, de repente afloran casi como imágenes. Empieza un diálogo con el cuadro donde todo lo que a uno le interesa de alguna forma se hace visible”.

Desde su primera exposición en México en 1957, su obra forma parte de importantes colecciones nacionales e internacionales. También ha trabajado y expuesto en Suiza, España, Francia, Inglaterra, los Estados Unidos, Canadá, Indonesia y Japón. Es un impulsor constante del desarrollo artístico y cultural de México. En agosto de 2021, expresó:“Es triste apreciar cómo un virus puede perjudicar varios sectores, entre ellos el cultural. Pero es más alentador saber que la reapertura de museos arroja un nuevo porvenir. Esta retrospectiva tiene un sentido de irrealidad: el espectador puede contemplar, en el mismo lugar y al mismo tiempo, piezas que se han hecho a lo largo de tantos años.Me ha sido fácil mantener vigente la llama de la creatividad y la pasión por el arte porque desde muy joven descubrí a mi musa atemporal. Confieso que en estos tiempos la inspiración tarda un poco más en llegar, pero al fin reaparece.”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.