fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Televisa

Por Redacción/dsc
22 noviembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Televisa
0
Compartido
53
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz

En un hecho inédito, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo promovido por Televisa, en contra de la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que le impuso medidas compensatorias por ser la empresa preponderante en el mercado de la televisión abierta.

Entre las medidas está la de permitir a empresas más pequeñas del mismo ramo tener acceso al uso de la infraestructura de Televisa, mediante el pago de tarifas autorizadas por el propio IFT. También se le obligó a transparentar los términos y condiciones de sus contratos de publicidad y no monopolizar la transmisión de contenidos de alto nivel de audiencia, como partidos de fútbol.

En la sentencia aprobada por la Segunda Sala de la SCJN, con el único voto en contra de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, se reconocen como constitucionales ocho artículos de la Constitución, que son la base de las facultades del IFT para declarar la preponderancia de una empresa y tomar medidas en contra del monopolio del mercado.

El 20 de octubre de este año el  ministro Javier Laynez Potisek propuso a la segunda sala del máximo tribunal negar por improcedente el amparo a Televisa en contra de las medidas que le impuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por ser la empresa preponderante en el mercado de la televisión abierta.

La preponderancia se declara cuando el IFT detecta que una sola empresa acapara una mayoría del mercado, y por lo tanto es necesario imponerle medidas para que no incurra en prácticas monopólicas.

En el caso de Televisa, desde el 6 de marzo de 2014, el IFT le impuso acciones que incluyen: permitir que empresas más pequeñas puedan tener acceso a su infraestructura mediante cuotas negociadas, transparentar los términos y condiciones de sus contratos de publicidad y no monopolizar la transmisión de contenidos de alto nivel de audiencia, como partidos de futbol.

Sin embargo, desde hace cinco años la televisora ha combatido en tribunales las medidas y atribuciones del IFT hasta lograr llevar el caso ante la SCJN.

En su momento, Televisa afirmó que todas estas resoluciones y acciones del IFT afectan a Grupo Televisa en áreas relacionadas con sus negocios de radio y televisión de paga, por lo que evaluaremos el alcance e impacto en cada caso en sus resultados de operación, actividades y negocios.

El proyecto de sentencia, elaborado por Laynez Potisek, niega  el amparo  y declara improcedente en otros puntos, lo que obliga a Televisa a cumplir por fin con la orden que el IFT le dio hace cinco años.

El IFT sólo actuó en el ejercicio de sus competencias al emitir la resolución de preponderancia mediante el cual  se determinó al agente económico preponderante en el sector de radiodifusión a Televisa  y le impuso las medidas necesarias para evitar que se afectara la competencia y la libre concurrencia.

 

Comentarios

comentarios

Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
ISEGORÍA: Nueva filosofía política

ISEGORÍA: Nueva filosofía política


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Economía mexicana repunta en segundo trimestre

Economía mexicana repunta 12.1% en tercer trimestre: Inegi

2 años hace
Lanza ecitosamente Space X misión satelital internacional “D2/ATLACOM-1”

Lanza ecitosamente Space X misión satelital internacional “D2/ATLACOM-1”

2 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In