fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, julio 2, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: SRE: La corrupción olvidada

Por Redacción FM
23 mayo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Derrotado EPN?
0
Compartido
25
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Pablo Cabañas Díaz
La modernización para la emisión de pasaportes realizada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tuvo importantes irregularidades que fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por lo que la cancillería se reservó por un periodo de 12 años un contrato por 81 millones de dólares que se firmó con la empresa Veridos México, que en su momento  presentó la oferta más cara vía licitación pública ofreciendo agilizar la entrega del pasaporte.
Mediante una solicitud de información  “a través del sistema de transparencia a fin de conocer el proceso de licitación por la que se adjudicó el contrato millonario a Veridos para expedir 7.5 millones de pasaportes, la cancillería respondió que proporcionar  cualquier información sobre este hecho representa “una amenaza a la seguridad nacional”.
Lo anterior, en virtud de que se revelarían datos personales, métodos, protocolos, procedimientos, así como las características, especificaciones técnicas, y demás candados de seguridad que se emplean para expedir el documento.
A cambio, la dependencia proporcionó una versión pública del contrato firmado el 27 de abril de 2015 con vigencia al 30 de junio de 2018, en el que solo proporciona algunos datos generales. El documento refiere que el contrato fue por 81 millones de dólares y se firmó de acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y que la empresa ganadora es Veridos México, ubicada en la colonia La Joya Ixtacala, Tlalnepantla de Baz, estado de México cuyo representante legal  dijo ser José Rolando Colchado Aldana.
Especificaba el contrato que  se realizó en participación conjunta con Caelum Group GmbH, de Berlín; Nec de México, de inversión japonesa; Seguridata Privada, empresa mexicana; Informática el Corte Inglés, de capital español., y la firma Giesecke & Devrient GmbH, de Baviera, Alemania;
Las empresas que fueron desechadas porque supuestamente no cumplieron con diversos requerimientos técnicos de la convocatoria fueron: SixSigma Networks México; Morpho, en sociedad con Gemalto; Smartrac Technology y 3M; así como Vanget México en participación conjunta con TED, Tecnología Editorial, esta última presentó una queja ante la secretaría de la Función Pública argumentando que su oferta era la más baja con 12 millones de dólares.
De acuerdo al proceso de licitación pública, Veridos fue la empresa que más puntuación técnica obtuvo por ofrecer altos estándares para recabar los datos biográficos y biométricos de los solicitantes del pasaporte. Además, se argumentó que la empresa ganadora contaba con la experiencia y los documentos solicitados que requería el perfil.
La cancillería aclaró que Veridos no fue contratada específicamente para la implementación de un nuevo sistema para expedir pasaportes vía internet, sino que el acuerdo era que la empresa modernizaría la emisión del documento.
Tras la caída del sistema en octubre de 2015, se anunció que la Función Pública había iniciado una investigación para determinar la responsabilidad de la empresa, en tanto se contrató a la empresa Softtek para regularizar el servicio.
No se explicó a detalle sobre las afectaciones técnicas, y la justificación para  no rescindir el contrato a la proveedora del servicio. Fue una decisión que al paso de los años se olvida y de la que quedan 83 millones de dólares sin justificar.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas Díazsre
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Depresión entre jóvenes mexicanos por desempleo, pobreza y estrés

POLITICA, REDES SOCIALES Y MAS: Porque amarse en presencia es algo como lo que alguna vez escuche



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Ante amenazas de Estados Unidos, fundamental fortalecer Mipymes y proteger el mercado interno de México

El 50% de las PyMES en México tendrán problemas de liquidez este 2020.

2 años hace
Nueva vacuna contra la malaria logra por primera vez una inmunidad plena

Nueva vacuna contra la malaria logra por primera vez una inmunidad plena

5 años hace

Lo más reciente

  • ANÁLISIS A FONDO: Ni Marko y menos Alito se dan cuenta de la derrota

    DIARIO EJECUTIVO: Cabeza de Vaca y el asesinato de periodista

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fitness para Todos inaugura una nueva sucursal de Planet Fitness® en Cuautitlán Izcalli

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Lozoya Austin y López Madrid : Dos tipos de cuidado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca
Al Momento

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo. Mujeres, las más...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In