viernes, abril 25, 2025

OTRAS INQUISICIONES: Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística

Pablo Cabañas Díaz.

La Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística (SMGE)  cumplió sus 192 años de su fundación. El 18 de abril de 1833  tiene un significado muy especial: representa la primera forma institucional específica para el desarrollo y la práctica de la geografía en México y muestra la importancia que se asignaba en el pasado a  esa  disciplina para el progreso del país.

Su influencia en la cultura mexicana fue mucho mayor, en virtud de que la SMGE abrigó el desarrollo de otras disciplinas científicas y colocó a México en el cauce del movimiento de institucionalización de las ciencias que caracterizó a esa centuria.

La  SMGE se fundó con el doble objetivo de construir la “Carta de la República” y levantar la estadística nacional. Eran tareas estratégicas y fundamentales para la consolidación del país como nación independiente, cuya dificultad requería de la intervención de los hombres de ciencia. En esos años la comunidad científica de México aún no estaba organizada , por lo que la nueva institución tenía que dar los primeros pasos.

La  SMGE impactó a la cultura mexicana en general. Alrededor de  la SMGE se congregaron especialistas de diversas disciplinas, hombres de ciencia que aprovecharon este espacio para compartir y debatir sobre sus intereses científicos y la forma en la que éstos podrían encauzarse.

La SMGE  constituyó la primera entidad que organizó la investigación científica en México. La nueva organización, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores e Interiores, con el tiempo editaría un “Boletín”, gracias al cual se presentaron y difundieron los estudios de sus miembros y que ahora constituye una gran fuente para acercarnos al conocimiento científico de aquellos años, así como a la importancia de la institución. La importancia de la SMGE ha trascendido las fronteras de México para relacionarse con las corporaciones que transformaban el devenir científico de Occidente, la SMGE está enlazada firmemente con la historia de la ciencia  desde el siglo XIX.


Tecnología, una necesidad urgente para la minería mexicana

Minería 4.0: 5 tecnologías que están revolucionando la industria. La Minería 4.0, basada en inteligencia artificial, automatización y análisis de datos, está revolucionando la industria minera con avances en seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Artículos relacionados