OTRAS INQUISICIONES: Recordando a Miguel Barbachano Ponce

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Miguel Barbachano Ponce (1930- 1994), en 1939 estableció su residencia en la Ciudad de México, donde cursó Leyes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (1950-1955) y tres años de Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras (FFL). Trabajó en Teleproducciones, de su hermano Manuel Barbachano. En esa empresa se hizo cargo de los noticieros culturales Cine Verdad (1955-1974) y Tele-Revista (1956-1977). Fue asesor de programación (1974-1977) y productor (1974-1982) en Canal 13; como profesor lo conocí cuando impartía la asignatura de  “Técnicas de información por cine y de evolución del lenguaje fílmico”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Publicó crítica de cine en el diario Excelsior (1976-1979) y participó en la producción de las películas Raíces (1953) y Torero (1956).
Barbachano Ponce, narrador y dramaturgo, se dio a conocer en 1954 con su obra de teatro El hacedor de dioses, basada en el cuento “El diosero”, de Francisco Rojas González. y Las lanzas rotas que recrea el triunfo de la revolución en Cuba; Los pájaros recoge cinco piezas en un acto sobre temas de sexualidad. Publicó un volumen de cuentos y dos novelas; de éstas destaca El diario de José Toledo, una de las primeras novelas que trata abiertamente el tema de la homosexualidad. Sus cuentos, expresivos y maliciosos, son crudos y realistas sobre problemas humanos. Críticas reúne sus artículos de temas de cine, mientras que sus ensayos están en El cine mundial en tiempos de la guerra (1930-1945), Cine mudo y El cine durante la guerra fría. Colaboró con más de un centenar de artículos, críticas de cine y cuentos en el suplemento cultural de Excelsior y otros de los principales diarios de la capital.
Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.