OTRAS INQUISICIONES: Recordando a Margarita Michelena

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

 

Margarita Michelena (1917-1998), inició su labor periodística en la revista América; dirigió durante algunos años El Libro y el Pueblo y colaboró en revistas y periódicos como ExamenPájaro CascabelAméricas (de la Unión Panamericana de Washington), Casa de la Cultura (de Ecuador), Respuesta y Cuestión, de las que fue directora; en la página editorial de Novedades; en Siempre! y en su suplemento “La  Cultura en México”, el cual dirigió de 1988 a 1991. Colaboró, desde 1976 y hasta su muerte, en Excelsior, con la columna “¿Qué pasa allí?”.

 

Combinó su trabajo periodístico, cultural y político con su activ idad literaria: ensayo y poesía. La tragedia en rosa reúne crónicas donde perfila con acierto los caracteres de la sociedad mexicana. Sus poemarios Laurel del ángel y Paraíso y nostalgia tienen como tónica esencial la desesperanza, la desolación y el vacío existencial, cuya única forma de resarcir el dolor que esto produce es asumir estoicamente la existencia.

 

 

Fue guionista de radio de la estación XEW y jefa de los servicios de prensa de la Dirección General de Información del Departamento de Turismo (1967). Dio conferencias sobre poesía mexicana en las Universidades de Hidalgo y Puebla. Inició su labor periodística en la revista América; dirigió durante algunos años El Libro y el Pueblo y colaboró en revistas y periódicos como ExamenPájaro CascabelAméricas (de la Unión Panamericana de Washington), Casa de la Cultura (de Ecuador), Respuesta y Cuestión, de las que fue directora; en la página editorial de Novedades; en Siempre! y en su suplemento “La Cultura en México”, el cual dirigió de 1988 a 1991. Colaboró, desde 1976 y hasta su muerte, en Excelsior, con la columna “¿Qué pasa allí?”.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mexicanos tendremos que pagar 230 pesos de nuestros impuestos para mantener a Pemex en 2026

De acuerdo con la agencia apro, según un análisis de México Evalúa, se trata de un deterioro histórico en los ingresos netos por persona que el gobierno federal obtiene de la renta petrolera, un indicador que muestra cómo la petrolera del Estado se ha transformado en un gasto permanente y creciente.

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Centros de acopio en la capital reúnen donaciones para víctimas de las lluvias

Equipos de emergencia de la Ciudad de México llegaron a Veracruz para apoyar en las labores de limpieza y recuperación tras las fuertes lluvias. Se instalaron 32 centros de acopio en la capital para reunir donaciones destinadas a los estados afectados.

Tecnología e innovación al servicio del Caribe: Quintana Roo impulsa el uso del sargazo como fuente de energía limpia

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La tecnología y la cooperación...