OTRAS INQUISICIONES: Recordando a Celia Calderón

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Celia Calderón de la Barca (1921-1969). Es conocida por su obra gráfica, aunque fue también una destacada pintora y acuarelista, cuya técnica le ganó un lugar como maestra en la Academia de San Carlos a partir de 1946. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) y en el taller de Francisco Díaz de León grabado en 1942. Tras ganar un primer premio en dibujo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la becó para continuar su formación en la Escuela de Artes del Libro.
Tan solo cuatro años después inició su carrera como maestra en la Academia de San Carlos, donde enseñó principalmente grabado, y también, aunque en menor medida, pintura y dibujo. De igual manera fue profesora en las escuelas dependientes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En ese mismo año fundó, junto con otros compañeros, la Sociedad para el Impulso de las Artes Plásticas.
Una oportunidad para viajar al extranjero se le presentó en 1950, cuando le fue otorgada una beca para estudiar en la Slade School of Art de Londres, financiada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Británico. Ese mismo año participó en la Primera Bienal Interamericana. Como grabadora empleó diversas técnicas, especialmente xilografía y litografía, y debido a su excelente trabajo fue invitada a unirse a la Sociedad Mexicana de Grabadores en 1947, también fue miembro fundador del Salón de la Plástica Mexicana dos años más tarde. En 1951 tuvo su primera exposición individual, al año siguiente se unió al Taller de Gráfica Popular y en 1955 ganó el Salón de Otoño del Salón de la Plástica Mexicana.  El reconocimiento de sus compañeros le valió ser elegida para viajar y estudiar en la Unión Soviética y en la República Popular China, lo cual era una oportunidad particularmente inusual.
Tuvo la oportunidad de realizar viajes y conseguir becas que señalan el reconocimiento que sus contemporáneos daban a su trabajo y que la distinguen como una artista inquieta y dinámica. Varios de sus alumnos la describen como una mujer de carácter fuerte, exigente, pero al mismo tiempo comprometida con la docencia.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.