OTRAS INQUISICIONES: “Rayuela” y París: Un Laberinto Literario

Fecha:

PABLO CABAÑAS DÍAZ

“Rayuela”, la obra maestra de Julio Cortázar, es una novela que desafía las convenciones literarias y transporta al lector a un viaje introspectivo y filosófico. Publicada en 1963, “Rayuela” se presenta como un libro caleidoscópico que puede leerse de múltiples maneras, reflejando así la habilidad de Cortázar para innovar en la narrativa. La novela está dividida en capítulos que pueden leerse en el orden que prefiera el lector, simbolizando la búsqueda de sentido en la vida.

La historia sigue a Horacio Oliveira, un intelectual argentino que vive en París. La ciudad de París no es solo el telón de fondo de la novela, sino un personaje en sí misma. A través de sus calles, cafés y puentes, Cortázar captura la esencia bohemia e intelectual de París en los años 50. La ciudad se presenta como un laberinto que refleja la complejidad interna de Oliveira, lleno de encuentros casuales y momentos de introspección.

París, en “Rayuela”, simboliza un espacio de libertad y confusión, un refugio para aquellos que buscan escapar de lo convencional y explorar nuevas dimensiones del pensamiento y el arte. Los personajes frecuentan lugares icónicos como el Pont des Arts y el Barrio Latino, donde se reúnen para debatir sobre filosofía, literatura y música. La atmósfera bohemia se entrelaza con el jazz y la poesía, creando una sinfonía de ideas y emociones.

Cortázar también utiliza la ciudad para explorar temas de alienación y pertenencia. A través de Oliveira, el lector experimenta la dualidad de sentirse parte de un lugar y, al mismo tiempo, estar eternamente distante. Este sentimiento de “estar y no estar” es una de las características más intrigantes de la novela…

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El mundo está iniciando una nueva...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La tolerancia es un crimen cuando lo que se...

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

*Conociendo de la afición de nuestros gobernantes a escudarse,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   ¿Quién promueve amenazas contra la UNAM? Adán...