OTRAS INQUISICIONES: Pumas de la UNAM: ¿nueva era?

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Los Pumas de la UNAM ahondaron su crisis con la renuncia, el 20 de marzo pasado, del presidente y vicepresidente deportivo, Leopoldo Silva y Miguel Mejía Barón, mismas que no fueron aceptadas por el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue. La solución a esta crisis fue la de contratar a  Antonio Mohamed como nuevo entrenador de los Pumas  quien  ganará 100 mil pesos diarios por tomar las riendas de los Pumas. Un sueldo que ninguno de los cerca de 40 mil catedráticos devenga, tampoco los cuatro mil 314 universitarios que son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Silva mostró su apoyo al nuevo proyecto, un mandato que ya fracasó, no hay que olvidar que ha sido presidente de los felinos desde el 20 de noviembre de 2019. Desde que el Club Universidad Nacional se inscribió en 1977 como asociación civil (AC) ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, quedó en confidencialidad quiénes están detrás del conjunto auriazul, pues se mantuvo en la opacidad la organización burocrático-empresarial de este equipo de fútbol. Pumas no es un activo de la UNAM, no pertenece a la casa de estudios. Es una asociación privada con personalidad jurídica propia, ajena a la Universidad, como se detalló en un reportaje publicado en Aristegui Noticias el 30 de agosto de 2019. Cuenta con estatutos y reglamentos internos que dejan bien claro que el ser parte de la comunidad universitaria no implica estar afiliado, que la identificación y la afición no se traducen en membresía.

El periodista Mauricio Romero reveló varios documentos que mencionan como Graue asignó  recursos universitarios en favor de esta asociación empresarial  cuando era encabezada por Rodrigo Ares de Parga. El trabajo periodístico de Romero trascendió el ámbito deportivo  al mostrar que  el “Club Universidad Nacional A.C. sí recibe recursos económicos de la UNAM”, y que  de 2014 a junio de 2019, fue del orden de los  306 millones de pesos. El primero de septiembre de 2019, Romero, dio a conocer documentos que comprueban que Pumas recibió  recursos económicos de la UNAM. La Universidad, negó toda la información que se publicó en Aristegui Noticias el 30 de agosto de 2019. Ese día el reportero publicó en sus redes sociales documentos entregados por la Tesorería de la UNAM en lo que aparecen transacciones millonarias, algunas hasta por más de 30 millones de pesos. El mito de que un grupo de benefactores “sostiene” a Pumas es una leyenda, que durante décadas ha mantenido engañada a la afición, a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...