fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, junio 30, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Pasaportes: Un ilícito olvidado

Por Redacción
18 mayo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Desmiente la Secretaría de Relaciones Exteriores nota de la llamada Peña-Trump
0
Compartido
74
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas

La modernización para la emisión de pasaportes realizada en este sexenio por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tuvo importantes irregularidades que fueron detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por lo que la cancillería se reservó por un periodo de 12 años un contrato por 81 millones de dólares que firmó con la empresa Veridos México, que en su momento  presentó la oferta más cara vía licitación pública ofreciendo agilizar la entrega del pasaporte.
Mediante una solicitud de información ” a través del sistema de transparencia a fin de conocer el proceso de licitación por la que se adjudicó el contrato millonario a Veridos para expedir 7.5 millones de pasaportes, la cancillería respondió que proporcionar  culaquier información sobre este hecho representa “una amenaza a la seguridad nacional”.
Lo anterior, en virtud de que se revelarían datos personales, métodos, protocolos, procedimientos, así como las características, especificaciones técnicas, y demás candados de seguridad que se emplean para expedir el documento.
A cambio, la dependencia proporcionó una versión pública del contrato firmado el pasado 27 de abril de 2015 con vigencia al 30 de junio de 2018, en el que solo proporciona algunos datos generales. El documento refiere que el contrato fue por 81 millones de dólares y se firmó de acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y que la empresa ganadora es Veridos México, ubicada en la colonia La Joya Ixtacala, Tlalnepantla de Baz, estado de México cuyo representante legal  dijo ser José Rolando Colchado Aldana.
Especificaba el contrato que  se realizó en participación conjunta con Caelum Group GmbH, de Berlín; Nec de México, de inversión japonesa; Seguridata Privada, empresa mexicana; Informática el Corte Inglés, de capital español., y la firma Giesecke & Devrient GmbH, de Baviera, Alemania;
Las empresas que fueron desechadas porque supuestamente no cumplieron con diversos requerimientos técnicos de la convocatoria fueron: SixSigma Networks México; Morpho, en sociedad con Gemalto; Smartrac Technology y 3M; así como Vanget México en participación conjunta con TED, Tecnología Editorial, esta última presentó una queja ante la secretaría de la Función Pública argumentando que su oferta era la más baja con 12 millones de dólares.
De acuerdo al proceso de licitación pública, Veridos fue la empresa que más puntuación técnica obtuvo por ofrecer altos estándares para recabar los datos biográficos y biométricos de los solicitantes del pasaporte. Además, se argumentó que la empresa ganadora contaba con la experiencia y los documentos solicitados que requería el perfil.
La cancillería aclaró que Veridos no fue contratada específicamente para la implementación de un nuevo sistema para expedir pasaportes vía internet, sino que el acuerdo era que la empresa modernizaría la emisión del documento.
Tras la caída del sistema en octubre de 2015, se anunció que la Función Pública había iniciado una investigación para determinar la responsabilidad de la empresa, en tanto se contrató a la empresa Softtek para regularizar el servicio.
Nunca se explicó a detalle sobre las afectaciones técnicas, y la justificación para  no rescindir el contrato a la proveedora del servicio. Fue un acto de corrupción  que al paso de los años se olvida y del quedan 83 millones de dólares sin justificar.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañaspasaportes
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Presidenciales se reúnen con empresarios de la American Chamber

ACENTO: Margarita, candidata sin doblez



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Cierran 38 mercados en CDMX por el Covid-19

Cierran 38 mercados en CDMX por el Covid-19

2 años hace
ATP 250 Melbourne

¡Regresa a las competencias! Rafa Nadal participará en el ATP 250 de Melbourne 2022

7 meses hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • El Gobierno de la República carece de una política agraria para resolver conflictos por tenencia de la tierra: UNTA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Comisión solicita a SEP asignación de plazas transparentes
Al Momento

En dos años, SEP entrega 167 mil 204 plazas a maestros de todo el país

Por Redacción FM
30 junio, 2022
0

Entrega la secretaria de Educación nombramientos definitivos a maestros normalistas del Estado de México. Se refrenda la atención prioritaria del...

Leer más
Alejandro Encinas da positivo a Covid-19
Al Momento

Alejandro Encinas da positivo a Covid-19; estará “pendiente a distancia”

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

“Informo que di positivo en la prueba Covid-19. (...) Estaré pendiente de los asuntos a distancia”, afirmó Alejandro Encinas.

Leer más
Relevo en presidencia de la SCJN debe parecerse a Arturo Zaldívar
Al Momento

Relevo en presidencia de la SCJN debe parecerse a Arturo Zaldívar: AMLO

Por Redacción/dsc
30 junio, 2022
0

Sólo consideramos que el nuevo ministro presidente debe parecerse al ministro Arturo Zaldívar, quien ha hecho una buena labor: AMLO.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In