OTRAS INQUISICIONES: Oro Negro: Poder y corrupción

Fecha:

En el 2015, la empresa dirigida por Gonzalo Gil, hijo del extitular de la SHCP, Francisco Gil, comenzó su declive con la caída de los precios del petróleo y el recorte presupuestal de Pemex. La  empresa que quebró a siete  años de constituida. Un problema  relevante es que el dinero para financiar la adquisición de las seis plataformas que tenía esa compañía salió de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore)

Esta semana que concluye, se giró una orden de aprehensión contra Gil White socio de otras sociedades financieras enfocadas en el sector energético como Axis Asset Management y Navix de México.

Gil White en la administración de Emilio Lozoya consiguió 18 mil millones de pesos en contratos de arrendamiento de plataformas marinas para  Oro Negro.

Oro Negro desde que nació en febrero de 2012  fue cuestionada por los evidentes conflictos de interés en los que incurrían sus directivos. Creció gracias a los contratos que obtuvo por adjudicación directa con Pemex. Disfrutó de una época de bonanza a partir de 2013, gracias a certificados de inversión provenientes de Afores para capitalizar sus operaciones, la gran mayoría de Banamex y Sura, pero sobre todo por la renta de cinco plataformas petroleras a Pemex, a partir de abril de 2013. También fue financiada por un fondo del gobierno de Singapur y contó con la guía de ex funcionarios panistas que se desempeñaron en el gobierno federal

En febrero del 2015,  Gil White, la vida le sonreía y lo mostraba a través de  la portada de la edición de enero-febrero de la revista Forbes México. El hijo de Gil Díaz, incluso era considerado por la Forbes como un hombre clave en el mundo financiero mexicano.

Juan José Suárez Coppel, quien dirigió Pemex de noviembre de 2009 a noviembre de 2012, ha sido mencionado como socio de la compañía por varias fuentes cercanas a la empresa. Como presidente del comité ejecutivo de la compañía estaba Luis Ramírez Corzo, quien dirigió la petrolera de noviembre de 2004 a diciembre de 2006. Ramírez Corzo fue asesor  externo de Emilio Lozoya, con quien tiene una relación cercana desde que éste fue novio de su hermana en los años en que Lozoya estudió licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Una historia de poder y corrupción.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.