OTRAS INQUISICIONES: ¿Órganos autónomos?

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

El caso de Ximena Puente  quien fue presidenta comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), ilustra el papel que han tenido los llamados  órganos autónomos en nuestro país.  Puente fue clave para mantener en secreto información sensible que compromete al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, en negocios irregulares que dejaron multimillonarias pérdidas para la empresa estatal . Como premio a estos servicios el PRI  en la pasada elección federal del 2018, la incluyó en su lista como candidata plurinominal a la Cámara de Diputados.

Puente fue la encargada de elaborar el proyecto de resolución que consideró que luego de la entrada de la reforma energética, Pemex pasó de ser una empresa paraestatal a una productiva del Estado, por lo que las filiales fueron transformadas en compañías privadas, a las cuales no se les aplica el derecho público.
Fue así que el INAI, con el voto de Puente junto a los comisionados Areli Cano y Óscar Guerra, determinó mantener en secreto acciones que fue operadas por Emilio Lozoya durante su gestión al frente de Pemex.
Lozoya es una pieza clave en el escándalo de corrupción de Odebrecht, al ser señalado de recibir sobornos millonarios de la empresa brasileña en 2012, cuando era integrante del equipo de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Un caso que conecta directamente el escándalo del conglomerado brasileño con el ex  presidente Peña Nieto.
Puente fue presidenta del INAI y  se registró para la fiscalía anticorrupción como una pieza del PRI para proteger al gobierno priista. De ahí la importancia de revisar la composición real de los organismos autónomos del Estado y de reorganizar las formas de designación de esos funcionarios porque  Peña Nieto sigue presionando y obteniendo favores  de estos   órganos autónomos a través de priistas disfrazados de ciudadanos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.