OTRAS INQUISICIONES: Operación Zafiro

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

Una noticia, que empieza a ser olvidada y que es crucial es el homicidio de Alfonso Gamboa, ex titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal de la Secretaría de Hacienda, y quien tenía considerable información sobre la Operación Zafiro, que consistía en el envío de recursos federales para favorecer al PRI en las elecciones estatales del 2016. Gamboa se encargaba de triangular recursos de los estados a través de empresas fantasma, para dirigirlos a la dirigencia nacional del PRI, que encabezaba Manlio Fabio Beltrones. Esa operación la hizo bajo las órdenes de Luis Videgaray, ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En este caso, llama la atención que Efraín Márquez Durán, abogado de Bethzabee “N”, viuda del funcionario y señalada al mismo tiempo, como responsable del asesinato, de su pareja, expresó que su caso se encuentra plagado de irregularidades, la principal es que una mujer que presuntamente participó en el crimen y que rindió su declaración sobre los hechos, no fue detenida y ahora no está localizable. La mujer identificada con el nombre de Jazmín fue ubicada por la Fiscalía de Morelos gracias a un teléfono celular que fue hallado adentro del vehículo en el que los asesinos de Gamboa huyeron.

Es importante mencionar que Gamboa era quien firmaba las órdenes de pago de la Operación Zafiro, y sabía la forma en que se desviaron alrededor de 650 millones de pesos a 12 empresas fantasma vinculadas en un esquema de financiamiento ilegal de campañas electorales del PRI. Recordemos que fue el 21 de diciembre de 2017, cuando el periódico The New York Times reveló, que en una investigación conjunta de su corresponsal en México y el corresponsal de la revista Proceso en Washington, se descubrieron los mecanismos del desvío de fondos públicos de Chihuahua para las campañas del PRI en 2016

En ese desvió de fondos apareció el nombre de Alejandro Gutiérrez, alias La Coneja, exsecretario adjunto del PRI, estuvo preso 9 meses acusado de peculado por el actual gobierno de Chihuahua que encabeza Javier Corral, aunque fue liberado el 28 de septiembre de 2018. Desde esa fecha se le colocó una tobillera de seguridad, como parte de una medida cautelar que lo obliga a permanecer exclusivamente en el estado de Chihuahua, mientras avanza el proceso. La Coneja era conocido por operar y orquestar los desvíos de recursos públicos de diferentes entidades.

Los accionistas de las empresas involucradas en los desvíos en siete estados son en realidad prestanombres, pues se trata de habitantes de colonias populares y marginales de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Beltrones, y Videgaray tendrán en estos días entre otros expedientes abiertos que explicar su versión de lo que fue la Operación Zafiro.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TecNM mayor institución de ingeniería del país y líder nacional en innovación: secretario Mario Delgado Carrillo

Participa en la inauguración de la “InnovaTecNM 2025” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; participan estudiantes de 159 tecnológicos y delegaciones de Colombia, Argentina y China. La SEP mantiene el compromiso de garantizar espacios educativos públicos, diversos e inclusivos donde la innovación permita transformar vidas, señaló

“Shakespeare entre nosotras” muestra la fuerza de las letras a través de la música

El Conservatorio Nacional de Música presentará este 27 de...

Fallece Pam Hogg, diseñadora británica que vistió a Kate Moss y a Rihanna

Celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue, Naomi Campbell y Rihanna llevaron sus diseños en alfombras rojas, videoclips y presentaciones.

Milpa Alta exige más presupuesto al Congreso para reducir la gran brecha de desigualdad social

El alcalde de Milpa Alta presentó ante el Congreso las necesidades presupuestales para 2026, destacando el reforzamiento de la seguridad, la inversión en deportivos y programas sociales como Alimento Digno. El organismo exige más recursos para reducir la brecha de desigualdad y proteger el suelo de conservación.