OTRAS INQUISICIONES: Octavio Paz: Política, historia y literatura

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

 

La revista Plural, fue un suplemento cultural mensual del periódico Excélsior, que apareció en octubre de 1971, por iniciativa de Julio Scherer . Fue un espacio donde la política, la historia y la literatura tuvieron un lugar primordial. El nombre de la revista fue seleccionado por Paz en sintonía con Scherer, quien declaró que “la pluralidad en el país era una exigencia de la época”. Paz colaboradores de la revista renunciaron a la organización y dirección de Plural.

 

Con la desaparición de Plural, regresó de nuevo Paz con la revista Vuelta era el mismo equipo de dirección de Plural, y la misma vocación de apertura hacia el mundo y hacia América Latina, en cuestiones culturales y políticas. La novedad de Vuelta estaba en que quería ser una revista independiente financiada exclusivamente por sus lectores, suscriptores y por los anuncios.

 

A pesar de que las dos revistas se crearon como publicaciones culturales, siempre se abordaron temas políticos de actualidad, lo que reveló una concepción amplia de cultura tanto de su director, como de su equipo de dirección. En 1993, en su obra autobiográfica, Paz definió el perfil de las dos publicaciones: “Concebimos a Plural y después a Vuelta como revistas primordialmente literarias y artísticas, pero abiertas al aire del tiempo, atentas a los problemas y temas de la vida y la cultura de nuestros días, sin excluir a los asuntos públicos”.

 

El primer número de la revista tuvo gran repercusión en el medio intelectual mexicano, Paz contaba con la simpatía política de amplios sectores sociales. En los años setenta, México vivía bajo la presidencia de Luis Echeverría, quien, a pesar de haber sido miembro del gobierno anterior, el de Gustavo Díaz Ordaz, buscaba implementar, después de la masacre de 1968, lo que se llamó la “apertura democrática”. Echeverría enseguida mostró las restricciones de su “apertura”, cuando se produjo la intervención en el periódico Excelsior, a la cual Plural se encontraba vinculado.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Homenaje a José José reunirá a grandes voces en el Auditorio Nacional

El Auditorio Nacional será el escenario del concierto “Amar y querer, homenaje a José José”, con 35 de sus canciones interpretadas por 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de México y jóvenes voces, celebrando su legado musical.

Nuevo León y Francia fortalecen la movilidad académica internacional

Los Gobiernos de Nuevo León y Francia se comprometieron a fortalecer la formación estudiantil, con becas de intercambio y cursos de francés.

Trabaja administración de Clara Brugada en un protocolo para desalojo de personas en la CDMX

Previo a que Brugada informara sobre el protocolo, inquilinos desalojados de un edificio en la calle Tonalá, en la colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, declararon a Proceso que la FGJCDMX desalojó a 22 familias con violencia y acusaciones falsas.

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.