OTRAS INQUISICIONES: Navarrete Prida: El hombre de confianza

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

De acuerdo a los rumores de los últimos días, Miguel Ángel Osorio Chong renunció a la Secretaría de Gobernación, y en su lugar, Enrique Peña Nieto anunció a Alfonso Navarrete Prida. Los finalistas para ocupar el puesto que hoy tiene  Navarrete Prida, fueron Roberto Campa y César Camacho. El nuevo titular de Gobernación hizo un reconocimiento a la labor y trayectoria de su antecesor.

 Nacido en la Ciudad de México  el 13 de octubre de 1963, se avecindó en el Estado de México cuando estudió, entre 1982 y 1986, en la entonces  Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Acatlán, de la UNAM, ubicada en Naucalpan Ahí se tituló en derecho con la tesis “Análisis de ordenamiento social y jurídico El proceso de positivización de las normas jurídicas en el marco de la teoría general de derecho”

 Como estudiante de la carrera  de Derecho fue electo consejero y se involucró en la organización del Congreso Universitario que tuvo lugar en el año 1987. Navarrete Prida  fue secretario particular de  Jorge Carpizo cuando éste asumió, en 1990, la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos . En enero de 1993, cuando Carlos Salinas nombró a Carpizo titular de la PGR, se mantuvo como su secretario particular. Al año siguiente, una vez que se conoció el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, Navarrete se fue con Carpizo a la Secretaría de Gobernación, y de la secretaría particular pasó a la Subsecretaría de Población y Asuntos Migratorios.

 En septiembre de 1994 encabezó la delegación mexicana en la cumbre de el Cairo, que se caracterizó por las presiones de organismos de la ultraderecha como el Comité Nacional Provida, la Asociación Nacional Cívica Femenina (Ancifem), la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH). En el gobierno de Ernesto Zedillo,  Juan Ramón de la Fuente lo nombró director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud y luego contralor general. Regresó a la PGR con  el procurador Jorge Madrazo, de quien fue  su subprocurador de Control de Procesos,  y después subprocurador de Procedimientos Penales y, al inicio del gobierno de Fox, Rafael Macedo de la Concha – lo designó subprocurador de Coordinación General y Desarrollo. Navarrete renunció y fue subsecretario de Seguridad Pública, en el gobierno de Arturo Montiel y en  2001, titular de la Procuraduría General de Justicia de la entidad.

Navarrete Prida, cuenta con 18 años de cercanía  con Peña Nieto.  Desde el inicio del actual sexenio, se desempeñó como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS); previamente, fue legislador federal por un distrito mexiquense. Como legislador, fue vicecoordinador jurídico del grupo parlamentario del PRI, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y presidente de la Comisión de Derechos Humanos.  Hoy aparece como el  funcionario de mayor confianza de el presidente en el cierre de su sexenio.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.