fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Naufragio  de la política exterior

Por Redacción
28 febrero, 2017
En Al Momento, Opinión
0
Designan a nuevo director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz/

El presidente Enrique Peña Nieto tomó la decisión de cancelar su viaje a Washington el 31 de enero, luego de que el mandatario estadounidense  Donald Trump escribió , en su cuenta de Twitter, que si el mandatario mexicano no pagaba el muro en la frontera era mejor que  no fuera a la reunión que tenía programada en la Casa Blanca.  La cancelación del viaje de Peña Nieto fue la conclusión lógica de un nuevo descalabro de la diplomacia mexicana dirigida por Luis Videgaray. En 24 horas asistimos al vértigo de un mensaje a la nación del mandatario mexicano en el que postergaba tomar una decisión seguido por la declaración del secretario de Relaciones Exteriores de que se mantenía  en la idea de realizar el viaje hasta que llegó el grosero desplante final de Trump: “Si no pagan, no vengan”.

 

En pocas semanas, un cúmulo de errores diplomáticos y políticos que  iniciaron en agosto de 2016,  cuando el inquilino de Los Pinos, aconsejado por Videgaray, invitó a México al entonces candidato republicano, con la intención de tranquilizar quien hoy es el presidente de los Estados Unidos. Nada concreto se supo de esa estrategia, destacándose por el contrario el supuesto mérito de Videgaray de ser “amigo” de Jared Kushner esposo de la hija mayor de Donald Trump y uno de principales asesores de la Casa Blanca.

 

Una vez cancelado el viaje de Peña Nieto a Washington durante una conversación telefónica que  tuvo lugar el pasado 27 de enero, Trump, le habría dicho en tono amenazante a Peña Nieto, que su país no necesitaba de los mexicanos, y que si sus fuerzas armadas eran  incapaces de combatir el narcotráfico, “quizá” tendría que enviar tropas estadunidenses para asumir esa tarea. Así lo reveló la periodista Dolía Estévez, primero en el portal de noticias proyectopuente.com, y luego en entrevista para el programa de Aristegui Noticias. ¡Humillación!”, clamó la opinión pública mexicana cuando la agencia AP publicó la información basada en un supuesto extracto de la transcripción de esa charla. “¡Mentira!”, se defendió Relaciones Exteriores y Los Pinos, aunque horas después un portavoz no identificado de la Casa Blanca dijo luego a la misma agencia que sí, que era cierto, pero que era una “broma”. Esas no son bromas que se esperen de un  presidente.

 

Con una credibilidad en los suelos  Videgary  negó la versión  de CBS News, que señaló que cuando Luis Videgaray visitó Washington Jared Kushner, le mostró al canciller mexicano el discurso que el mandatario iba a leer ese día ante el Departamento de Seguridad Nacional. Tras leer el discurso, Videgaray, reveló CBS, estaba horrorizado, y considero que el discurso no era un buen punto de partida por esa razón, Kushner sugirió que ambos reescribieran el discurso.

 

La semana pasada, Trump, una vez más, despreció las buenas maneras de la pseudo diplomacia  mexicana y firmó la orden ejecutiva para empezar la construcción del muro y otras medidas contra los inmigrantes. La afrenta de la Casa Blanca descolocó al una vez al gobierno mexicano. Horas después, una de las respuestas provino de la  Arquidiócesis Primada de México que hizo una dura crítica al gobierno de Peña Nieto en la destaca el siguiente párrafo:“Nuestro gobierno continúa explicando lo del gasolinazo mientras el país arde en la violencia, la inestabilidad económica y la obscena corrupción; mientras nuestros hermanos inmigrantes no tienen quién los defienda ni a quién acudir; están huérfanos y no saben qué hacer, pues no confían en un gobierno que es el causante de su exilio; es más, se han dado cuenta que a la clase política no le interesa su suerte”.

 

 

En la Secretaría de Relaciones Exteriores, las voces en contra de la conducción de la relación con la Casa Blanca son cada vez más explícitas. El embajador emérito Andrés Rozental juzga que el gobierno mexicano recibió tal agresión con una “postura defensiva”: “el canciller Luis Videgaray Caso tardó horas en rechazar las decisiones unilaterales que “un gobierno le quiera imponer” a México”.  Rozental declaró a la revista Proceso “Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca el gobierno mexicano “no ha demostrado la firmeza que pudo demostrar, dada la importancia que México tiene para Estados Unidos en todos los órdenes”, sobre todo porque “Trump no respeta la debilidad, sólo la fuerza”.

 

Ante esta lamentable situación las bancadas del PAN y PRD en el Senado exigieron al Gobierno federal transparentar las negociaciones y conversaciones que ha sostenido con funcionarios de Estados Unidos. El coordinador de los panistas, Fernando Herrera, sostuvo que el Gobierno debe hablar con claridad y transparencia sobre los temas que se han puesto sobre la mesa en las recientes reuniones de alto nivel entre funcionarios de México y Estados Unidos.

 

El coordinador de los perredistas, Miguel Barbosa, pidió hacer público el contenido de las conversaciones que en días pasados sostuvo el Presidente Enrique Peña Nieto con los secretarios enviados por Trump. “La sociedad no avala el comportamiento anuente y hasta humillante que ha mostrado el Gobierno mexicano con la nueva administración estadounidense, por eso el contenido íntegro de las conversaciones entre los funcionarios mexicanos y los estadounidenses debe ser público”. En suma, las voces divergentes a la “negociación”, si se le puede llamar de esta forma  que viene realizando la cancillería llegó a un punto en el que se hace evidente que el fracaso  y la  improvisación mengua la calidad de quien es el titular de la relación con el gobierno de Washington.

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
PALABRA DE ANTÍGONA: Rumbo al 8 de Marzo

PALABRA DE ANTÍGONA: Rumbo al 8 de Marzo


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Plantean PT establecer versiones dobladas en español de todas las películas extranjeras

Plantean PT establecer versiones dobladas en español de todas las películas extranjeras

3 años hace
PF asegura carroza con 150 litros de huachicol

PF asegura carroza con 150 litros de huachicol

5 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Qué susto! Vuelo de Aeroméxico regresa de ‘emergencia’ al aeropuerto de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a Yessica ‘N’, ligada a muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres 2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sandra Cuevas quiere ser la próxima secretaria de Seguridad Ciudadana de la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In