OTRAS INQUISICIONES: El Mochomo

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

José Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, nació en La Palma, Badiraguato, Sinaloa, el 21 de Enero de 1971. Fue detenido el 18 de enero de 2008. Después de agotar todos los recursos legales, fue extraditado a Estados Unidos en noviembre de 2014,  en donde  fue condenado el 4 de  marzo de 2017 a cadena perpetua. En 2008, según la declaración de un narcotraficante conocido como El 19 —que se integró al programa de testigos protegidos bajo la clave “Jennifer”, (PGR/SIEDO/UEIDCS/0241/2008)—, el Ejército había obtenido su ubicación  a través de un agente encubierto que logró infiltrarse en su círculo cercano, y al que se conocía como “El Chamaco” quien proporcionó la  ubicación en las que se encontraba El Mochomo  según el relató de “Jennifer”.

 

La detención de Alfredo Beltrán Leyva, fue presentada como el golpe más importante realizado hasta entonces por el gobierno en la guerra contra el narco que Felipe Calderón había decretado. En la Subprocuraduría General de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, SIEDO, provocó un terremoto. La célula dirigida por los hermanos Héctor, Alfredo y Arturo Beltrán Leyva había vulnerado las estructuras más altas de esa institución, a través de pagos mensuales de entre 150 y 450 mil dólares, según demostró luego la llamada Operación Limpieza: funcionarios del mayor nivel de la SIEDO realizaban detenciones, cateos y filtraciones, en beneficio del cártel.

 

El gobierno estadounidense había incluido en 2008 al cartel Beltrán Leyva en una lista especial de personas y entidades sancionadas por el Departamento del Tesoro, y en 2009 la definió formalmente como un grupo dedicado al tráfico internacional de drogas. Testificaron en contra de El Mochomo los más altos capos del narcotráfico mexicano -Sergio “El Grande” Villarreal, Edgar “La Barbie” Valdez y Jesús “El Rey” Zambada. Como testigo también estuvo  el colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega -alias “El Conejo”- quien fue extraditado desde México en 2012 y quien decidió en 2015 declararse culpable por un cargo de intento de soborno en Nueva York. “El Conejo” declaró  que junto a “El Mochomo”  estableció un corredor de tráfico de cocaína, pagó sobornos a funcionarios públicos mexicanos y fungió como su jefe de seguridad.

 

En este contexto, apareció la noticia de que un  ex enlace mexicano de alto nivel con la agencia antidrogas estadounidense (DEA) es procesado en Estados Unidos por pasar información al cartel de las drogas de los hermanos Beltrán Leyva durante al menos siete años a cambio de millones de dólares. Iván Reyes Arzate, quien se entregó a las autoridades estadounidenses en Chicago,  fue comandante de una unidad de inteligencia especial que compartía información tanto con la DEA como con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, según la acusación revelada el miércoles por una corte de distrito del Illinois.

 

Horas antes de que dicha corte avisara del proceso contra Reyes Arzate, el comisionado de la Policía Federal de México, Manelich Castilla, informó del caso pero sin especificar el nombre ni cargo del mismo. Castilla sólo dijo que el “ex policía” fue separado de su cargo en noviembre y que se entregó recientemente a las autoridades estadounidenses en Chicago. Todo apunta a que habrá nuevas filtraciones de altos mandos  policiacos y políticos  implicados  con El Mochomo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.