fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Misioneros asesinados

Por Redacción FM
23 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: La violencia pega a la Iglesia católica
0
Compartido
28
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Pablo Cabañas Díaz.
La comunidad de Jesuitas de México denunció el asesinato de Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, dos misioneros, en el templo de la comunidad de Cerocahui, municipio de Urique, en la sierra de Chihuahua. También otra persona perdió la vida. Los hechos ocurrieron cuando un hombre irrumpió en el templo para refugiarse del ataque de un sicario que lo perseguía. Sin embargo, el agresor atentó contra el sujeto y contra los dos padres que estaban en el lugar que intentaron disuadirlo de no disparar.Tras cometer el crimen, el asesino con la ayuda de otros hombres se llevaron los cadáveres del lugar y por el momento se desconoce su destino.
En un mensaje de texto, el padre Javier Ávila acusó que el asesinato fue orquestado por José Noriel P.G., alias “El Chueco”, jefe de operaciones del grupo criminal ‘Los Salazares’. Este ominoso hecho visibiliza una realidad oculta en Chihuahua: el exterminio sistemático de activistas rarámuri en la sierra tarahumara, principalmente en la región conocida como el triángulo dorado. La causa de estos homicidios, es identificada por  la presencia y control de grupos criminales, principalmente narcotraficantes, la explotación forestal,  el desmonte para la siembra de marihuana y amapola, y la lucha entre los cárteles de la droga para controlar la zona.
La mayoría de estos 34 homicidios, revela que no solamente los narcotraficantes asedian a los rarámuri,  también políticos y caciques locales que buscan desarrollar el turismo, la ganadería o la minería.Las autoridades tienen conocimiento de esta problemática desde 2013 y desde marzo de 2017, existe una Resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) para que se implementen medidas de protección a la comunidad, sin que a la fecha se haya atendido adecuadamente”. Desde finales del 2021, el éxodo de cientos de habitantes es constante, a tal grado que la policía estatal, apoyada por la Guardia Nacional, han escoltado y protegido a los migrantes para que no sean masacrados en su huida.El dato más grave, es que, en solamente nueve años, 41 activistas han sido asesinados a tiros, porque se oponían al despojo, al desplazamiento forzado, a la tala ilegal y la explotación de sus bosques. En acciones recientes en febrero de 2022, la Fiscalía del Estado  Chihuahua, reportó el aseguramiento de pinos cortados y trasladados ilegalmente.
La impunidad ha generado incluso un tipo de moderna esclavitud. Por ejemplo, en julio del 2019, la Fiscalía del Estado dio a conocer el rescate de 21 hombres que habían sido esclavizados dos años en el municipio de Ocampo, para labores de siembra de amapola. Eran alimentados con agua, harina y frijoles y dormían en cuevas, vigilados, amedrentados y golpeados por sus captores. Un hombre de 33 años fue rescatado el pasado mes de enero  de 2022, en la comunidad de Yoquivo,  donde fue obligado a trabajar en campos de cultivo de narcóticos desde octubre del 2021. Ante estos asesinatos, desplazamientos forzados, destrucción de propiedades y despojo, la respuesta de la Fiscalía de Chihuahua fue un lacónico: “hay un operativo” en marcha”.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: asesinadosjesuitasMisionerosOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: PAN: De la derrota a la soberbia

ANÁLISIS A FONDO: PAN: De la derrota a la soberbia



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Danfoss quiere más mujeres líderes, que aumente significativamente en el próximo lustro

Danfoss quiere más mujeres líderes, que aumente significativamente en el próximo lustro

2 años hace
ENTRESEMANA: El verde “demócrata”

ENTRESEMANA: El verde “demócrata”

5 años hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Acusa Conacyt “ola de desinformación” sobre acción de la FGR contra científicos
Al Momento

Conacyt y SEP anuncian cambios sustantivos en la validación y registro de los programas de posgrado nacionales

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

La SEP, en el marco de sus atribuciones, validará la acreditación de los programas de posgrados nacionales, a través de...

Leer más
Desaparecer en la cárcel, centroamericanas detenidas en México: MMMTP
Al Momento

En México 8 de cada 10 mujeres privadas de su libertad, fueron víctimas de violencia en su proceso judicial, revela el Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

La indagación mostró que en el 80 por ciento de las violaciones sexuales y a los derechos humanos, los perpetradores...

Leer más
Encinas revelará informe sobre desaparecidos el 9 de mayo
Al Momento

Emplaza AMLO a Encinas a explicar por qué mantiene a gente de Genaro García Luna en su equipo

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

“Vamos a pedirle a Encinas que venga mañana jueves aquí y nos aclare el subsecretario y explique sobre todo esto”,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In