OTRAS INQUISICIONES: Miranda de Wallace: Premios y mentiras

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Isabel Miranda  de Wallace en enero del 2017,  en una sus actuaciones más polémicas  entregó un reconocimiento al ex fiscal del estado de Nayarit, Édgar Veytia sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico, pese a que negó  en su momento ante diversos medios de comunicación este hecho. Luego del arresto de Veytia, el entonces  gobernador Roberto Sandoval declaró que nunca sospechó de su colaborador debido a que llevó a cabo un gran trabajo para combatir al crimen, y puso como ejemplo la entrega del mencionado reconocimiento al funcionario por parte de Alto al Secuestro. Ante esta declaración, declaró en  marzo del 2017 en el  programa “Despierta”, conducido por Carlos Loret de Mola:  “Déjame decirte que la única vez que yo tuve el gusto, o el disgusto, o la fortuna, como lo quieras ver, de estar en Nayarit en presencia fue porque el Congreso me dio un reconocimiento y ahí estuvo el fiscal, junto con la esposa del gobernador”.
Horas después comenzaron a circular por Twitter y otras redes fotografías donde se ve claramente a la activista entregándole una placa al ex fiscal, donde se lee que Veytia se hace acreedor al reconocimiento “por su compromiso con la justicia, la seguridad pública y haber logrado bajar el índice de delitos en el estado, en beneficio de la familia y de la sociedad de Nayarit”. Volvió a llamar al programa de Televisa para acotar sus dichos: “Reitero que nosotros trabajamos con instituciones, no con personas.  El reconocimiento dice “fiscal general del estado de Nayarit”, o sea, si se hubiera llamado Juanito Pérez, se lo hubiéramos dado a Juanito Pérez, porque nosotros reconocemos los estados donde bajan los índices de secuestros”.
Veytia se  declaró  culpable en enero de 2019 de narcotráfico frente a un tribunal federal en Nueva York tras admitir haber instigado el contrabando de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana desde México a Estados Unidos a cambio de sobornos. Veytia se encuentra sentenciado a cadena perpetua. “Utilizó su posición [como fiscal general de Nayarit] para proteger el tráfico de drogas relacionado a la distribución hacia y desde Estados Unidos y obstaculizó investigaciones legítimas y el enjuiciamiento de miembros del narcotráfico en México”. El 30 de marzo del 2017, el periodista Carlos Loret de Mola logró entrevistar al entonces gobernador de Nayarit para Radio Fórmula,  en el que expresó lo siguiente: “Nosotros hemos visto su trabajo con el tema del secuestro que se bajó un 90%, en los homicidios dolosos un 89%, en todo lo que viene siendo en la ciudadanía local en lo que le pega como el secuestro, estamos en los primeros lugares de abatimiento. A Veytia le acaba de dar un reconocimiento la señora Isabel Miranda de Wallace, se lo entregó en sus manos”.
El ex gobernador Sandoval otro de los “premiados” por Miranda de  Wallace  fue inhabilitado en agosto  de 2018 para ocupar cargos públicos por más de 12 años tras ser acusado por el desvío de más 2.700 millones de pesos durante su mandato.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.

Logran productores de maíz acuerdo en precio de garantía por tonelada de maíz e inician desbloqueos carreteros: UNTA

Otro punto que se acordó entre las partes fue la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permita con anticipación a las cosechas, el tema de los precios se acuerde entre las partes interesadas, el gobierno, los industriales y los productores, añadió el dirigente de la UNTA.

Disminuye la percepción de inseguridad en Cuauhtémoc gracias a estrategia integral

La Alcaldía Cuauhtémoc redujo 14.8 por ciento la percepción de inseguridad, según la ENSU del INEGI, gracias a la estrategia Blindar Cuauhtémoc, mejoras urbanas, atención a mujeres víctimas de violencia y mayor inversión en seguridad pública.