OTRAS INQUISICIONES: Migración: Retos y desafíos

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

La relevancia y magnitud del fenómeno migratorio, no solamente en nuestro país, sino en el mundo, obliga a reflexionar profunda y sosegadamente sobre el tema con una mirada constructiva, enfocada en la propuesta de mejores formas de atender los flujos migratorios. Máxime, cuando el rostro de estos flujos ha cambiado vertiginosamente, implicando mayores retos para el Estado, pero también para la sociedad y la academia. La migración considerada históricamente como un fenómeno, ha cambiado su configuración acogiendo a un número creciente de familias, mujeres, niñas, niños y adolescentes, todos ellos grupos en situación de vulnerabilidad.

Aun partiendo del reconocimiento y respeto de la soberanía estatal para la regulación del ingreso a sus territorios de personas de otras nacionalidades, debe entenderse que esta regulación está entrecruzada por las disposiciones en materia de derechos humanos que los propios países han promovido y suscrito en foros internacionales.

La visión de derechos humanos exige anteponer la persona humana y su grado de vulnerabilidad a todos sus restantes estatutos y caracteres secundarios, esta visión es asumida por la Ley de Migración que, en el caso de México, es la legislación encargada de regular el ingreso y egreso de personas del ámbito territorial.

Complejiza el escenario anterior, comprender en su justa dimensión el fenómeno de la feminización de la migración, término que atiende a la existencia de una mayor afluencia de mujeres migrantes consideradas en primera persona, como protagonistas de su propio proceso migratorio. Este fenómeno conlleva consecuencias más profundas, pues exige atender el proceso migratorio con visión de género, constriñendo al Estado, la sociedad y a incorporar una visión complementaria para entender, gestionar y comprender el proceso migratorio en toda su complejidad.

La emergencia de nuevos rostros y dinámicas migratorias encierra grandes responsabilidades y en donde la sociedad, juega un papel central. En este contexto de fuerte contención migratoria, con un enfoque prioritariamente dirigido a la seguridad, es muy importante no perder de vista los compromisos internacionales de México en el área de protección de los derechos humanos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

NIS, una oportunidad de cambio hacia una empresa sostenibles

Las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) llegarán próximamente...

Honda suspende la producción de automóviles en México

Plantas Afectadas: La suspensión afectó principalmente a la planta de Honda en Celaya, Guanajuato, donde se ensamblan vehículos como el SUV HR-V y el crossover CR-V, además del hatchback Fit.

Fiscalía de Veracruz ofrece una recompensa por Jaime Toral, influencer acusado de secuestrar a ‘Doña Lety’

La Fiscalía General de Veracruz ofreció una recompensa de 350 mil pesos por información sobre el influencer Jaime Toral.

¿La Casa de las Mercedes del caso en CDMX es la misma que salió en ‘Mi corazón es tuyo’?

Tras el resguardo de menores, usuarios en redes se cuestionaron si el recinto era el de la telenovela