OTRAS INQUISICIONES: Marín y Nacif

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
La magistrada federal María Elena Suárez Préstamo giró una orden de aprehensión contra el ex gobernador de Puebla, Mario Marín y del empresario textilero Kamel Nacif por ser los autores intelectuales de las tortura que sufrió  la periodista Lydia Cacho en su detención de Quinta Roo a Puebla. Han pasado 12 años de que  la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó (por seis votos contra cuatro) que no hubo violación grave a las garantías individuales de la periodista y exoneró a Marín y Nacif  de las acusaciones en su contra. Fue un ejercicio memorable  a favor de la impunidad y por la forma en que se ejerció el “derecho” a modo para favorecer  a Marín y Nacif. También fue notable en esa sesión el hecho de desechar el tema de la pederastia.
Quedará para la historia la grabación de una conversación entre el gobernador poblano y el empresario Kamel Nacif, uno de los señalados por Lydia Cacho en la red de pornografía infantil denunciada en su libro “Los Demonios del Edén”.  En este grave caso de pederastia se empieza a romper con el circulo de impunidad que imperaba en México.  Por lo resulta importante destacar que si   Marín y Nacif  pretenden tramitar un amparo, no lo podrán hacer porque el caso está remitido en el pasado sistema penal, y el delito de tortura es considerado grave y sin prisión preventiva.
A la luz de lo acontecido en 2007, queda a salvo la honra de los ministros que votaron en favor del dictamen en el que se sostenía que sí hubo violaciones graves a las garantías individuales de la periodista y que furobn el ponente Juan N. Silva Meza, Genaro Góngora Pimentel, José de Jesús Gudiño Pelayo y José Ramón Cosío. Los votos que permitieron  poner a salvo a Marín y Nacif fue encabezado por el presidente de la Corte, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, y apoyado por Sergio Valls, Sergio Salvador Aguirre Anguiano y Mariano Azuela, así como por  las dos mujeres que formaban parte de ese órgano: Olga Sánchez Cordero y Margarita Luna Ramos.  Lamentable fue la actuación de Azuela, quien como presidente de la Corte inauguró a fines del 2006 el edificio del Palacio de Justicia Federal en Puebla, en un terreno donado por Marín. Los ministros Cossío, Góngora y Pelayo, señalaron  que “sí hubo concierto de  las autoridades para darle un coscorrón (a Cacho), utilizando para esto la Procuraduría y el Poder Judicial” . Peor imposible.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.