OTRAS INQUISICIONES: La vida del “multimillonario” del siglo XX

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
El estilo de vida del “multimillonario” del sigloXX,  se atribuye al fotógrafo, Slim Aarons (1916-2006). Este hombre documentó la  vida de la élite de los años cincuentas hasta el final de los años ochentas del siglo 20. Aarons estuvo en México para fotografiar los clubes de playa más exclusivos y las casas más  lujosas de Acapulco, un sitio que fue para él una revelación y el lugar para estar durante los años setenta.
Cuando se le pidió que definiera su trabajo, declaró sin vacilar: “Gente  atractiva, que hace cosas atractivas ,en lugares atractivos”. Aarons, comenzó su trabajo  como fotógrafo de guerra antes de encontrar su verdadero entorno en Hollywood en la década de 1950, no tenía rival al centrarse únicamente en su tema idealizado: los ricos y su mundo.
 De 1950 a 1980, las revistas Holiday, Harper’s Bazaar y Town & Country, publicaron  las fotografías de Slim como reportajes sobre la vida y los gustos de los multimillonarios. En 2023, su trabajo ha encontrado una nueva audiencia entre la generación de Instagram. Las fotos que Slim tomó hoy son el recuerdo de las fiestas y bailes de esos años,  de quienes formaban parte de los consejos de administración de las principales empresas del mundo, de mujeres con vestidos de alta costura posando en grandes casas , castillos, clubes y centros turísticos.
Kate Betts, ex editora de Harper’s Bazaar, señala que Aarons usó su encanto y formación periodística para “obtener acceso a los dominios privados de los ricos y socialmente bien conectados, deslizándose detrás de las puertas de grandes villas”. Los vinos de gama alta, los Ferrari, los objetos de arte de millones de dólares se encontraban entre los muchos accesorios que aparecían en sus fotografías, para transmitir la esencia del estilo de ser multimillonario.
La colección de imágenes que Aarons produjo mientras se movía a través de los círculos sociales de Acapulco, la Riviera francesa, Palm Beach y Nueva York son notables como imborrable su impacto en el mundo del estilo. A través del trabajo de Aarons se puede ver su evolución a lo largo de cuatro décadas, “una declaración sobre cómo vivir, no solo qué ponerse” como solía decir este fotógrafo.
En cada toma dispuso con una cuidadosa consideración, instruyendo a la persona para que se cambiaran el saco o tomara una copa, tirando de la cámara hacia atrás, para que toda la casa, quedara a la vista y  para que detrás de la alberca las mujeres aparecieran en bikini. Hoy esta mirada sería condenada. Es difícil imaginar que alguien tuviera la influencia que tuvo Slim. Igual que hay personas-que son famosas, también existen lugares famosos. Este fue su mundo que era, sin disculpas, el de los ricos, donde quiera que estuvieran e  hicieran lo que hicieran.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 10 Mejores Películas basadas en Frankenstein

CIUDAD DE MÉXICO.- Publicada por primera vez un 1...

Presentan programa conmemorativo “40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo” en la Ciudad de México

La Ciudad de México conmemora los sismos de 1985 y 2017 con un programa de actividades del 1 al 30 de septiembre. Se realizarán eventos culturales, simulacros y la entrega de "mochilas de vida" para reforzar la cultura de prevención y seguridad.

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

La exposición colectiva “Siete Veces Cien” se inauguró en el Museo de la Ciudad de México, con obras de 42 artistas que celebran los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, fusionando memoria histórica y expresiones artísticas contemporáneas.

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.