fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: La democracia “dirigida”

Por Redacción FM
29 agosto, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Recordando la “democracia” priísta
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Pablo Cabañas Díaz.
Salvador Castañeda O’Connor (1931-2019) fue un referente de la historia política de Nayarit, y uno de los pilares del gasconismo el movimiento político fundado por Alejandro Gascón Mercado (1932-2005).  En Nayarit, esa corriente política tuvo una  fuerte presencia de 1960 a 1995.
En 1975, Castañeda O’Connor formó parte del compacto equipo de Gascón  Mercado que defendió a capa y espada que su movimiento político había triunfado en las urnas, en una proporción de tres a uno –hay quienes a la vuelta de los años aseguran que fue diez a uno-, frente al candidato del PRI, coronel Rogelio Flores Curiel. En ese año de 1975, Castañeda O’Connor, buscó limpiar la elección.  Por lo que se acordó llevar a cabo una reunión en la ciudad de México. Se habría de dirimir el conflicto electoral, con el presidente de la República como árbitro de última instancia, que en esa época era Luis Echeverría Álvarez.
Castañeda O’Connor, relata que estuvo presente en toda la negociación. En esa época a un presidente de la República no se le podía decir que no. Era un poder real en este país. Tú no podías decirle al presidente “yo no voy a las pláticas”. Y una vez que asistes, tienes que reconocer la autoridad del presidente de los contrario te lleva la chingada. Entonces fuimos. Primero nos obligaron a tener una plática previa con (Mario) Moya Palencia, que era el secretario de Gobernación, y ahí fue donde se vinieron todos los ofrecimientos. Moya Palencia nos felicitó al llegar porque “habíamos hecho una campaña extraordinaria, una vocación muy respetable y que por fin se realizaría el sueño del maestro Lombardo de formar un gobierno democrático y plural”.
La negociación, según Gascón Mercado implicaba que la oposición reconociera que el PRI había ganado la elección para gobernador, a cambio el PRI reconocería triunfos en la mitad del Congreso y en la mitad de los ayuntamientos, pero además algunos cargos importantes en el Poder Ejecutivo, como el secretario general de gobierno, que serían para personajes cercanos al grupo disidente. Esos fueron los ofrecimientos concretos de Moya Palencia. Pero Castañeda O’Connor mencionó que “Gascón Mercado se negó a todo”. Con esa cerrazón fueron a ver al presidente, una comisión muy pequeña, integrada por Jorge Cruickshank entonces presidente del Partido Popular  Socialista, su asesor Francisco Ortiz Mendoza, el candidato y Castañeda O’Connor.
El presidente los recibió de buen talante, de buen humor. A ver, explíquenme que pasó. El candidato tomó la palabra para ratificar el triunfo electoral, pero no reconocido. Denunció irregularidades graves, destacó la participación del Ejército, secuestró paquetes electorales de una gran parte de casillas instaladas. “Total, que el PRI reconoció que nosotros sacamos 50 mil votos y que el PRI 70 mil. Pues es un porcentaje muy alto. Si el PRI reconoce que ustedes obtuvieron más de 50 mil votos, quiere decir que ustedes ganaron, dijo el presidente. Y luego alargó: Y qué otras cosas…. Entonces Castañeda O’Connor tuvo su única intervención de la manera siguiente: “Señor presidente, usted está informado debidamente, es más, tiene mejores informes que nosotros, y usted sabe bien lo que nos hicieron, para que tanta pregunta. Usted sabe mejor que nadie que nos hicieron el fraude electoral”.
Semanas después, Moya Palencia los citó para nueva reunión donde se tomarían acuerdos definitivos. Pero el presidente de la república brillaba por su ausencia. Gascón  Mercado rechazó reunirse comuna comisión de funcionarios de alto nivel, dijo que él venía a reunirse con el presidente de la república para escuchar una respuesta al planteamiento de la reunión anterior. Los responsables del Estado Mayor Presidencial expresaron que el presidente vendría, que tenía otras reuniones simultáneas como era su costumbres en la  residencia de Los Pinos. Escucharemos sus opiniones mientras llega el presidente. Ante tanta insistencia, se quedaron. “El primero en tomar la palabra fue  Porfirio Muñoz Ledo. Dijo: “Nosotros iniciamos conversaciones con los compañeros del PPS, mismos que publicaron en el periódico Excélsior el documento que presentaron al Congreso donde piden la nulidad de las elecciones, y eso rompe el proceso de negociación. En consecuencia, he dado instrucciones para que la base de nuestro partido defienda el triunfo en Nayarit, porque esas elecciones fueron limpias, puras y perfectas.”
Pide la palabra Augusto Gómez Villanueva y al dirigirse a los quejosos afirmó: “quienes hicieron el fraude en Nayarit fueron los del PPS, ellos imprimieron boletas falsas, hubo tres veces más boletas de estas que las oficiales, que ellos distribuyeron con anticipación. En ese momento de su asiento se levanta el candidato  Gascón, para decir que no estaba obligado a escuchar majaderías y mentiras de Augusto, por tanto, me retiro de la reunión. Entonces interfiere Muñoz Ledo para dirigirse al candidato , llamarle la atención y pedir que  modere su lenguaje. “A mí no me llama la atención ningún hijo de la chingada, respondió. Cuando esto sucedía entró el presidente”. El presidente se dirige a los ahí reunidos para manifestar: “¡Qué ya no   se puede hablar entre mexicanos! Vengan, los invito a todos a cenar. Nos dieron tamales, pan de conchas muy sabrosas.” Los asuntos siguieron. En la cena sucedieron cosas muy importantes. Echeverría se dedicó a escuchar sin pronunciar una sola palabra. Al final los dirigentes nacionales del PRI y PP, Porfirio Muñoz Ledo y Jorge Cruickshank García, respectivamente, negociaron a espaldas de todo el mundo para que el PPS reconociera el triunfo del PRI en las elecciones de Nayarit, a cambio Cruickshank recibiría candidatura a senador por Oaxaca, escaño que ocupó en 1976 a 1982.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: DemocraciaOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: Aún nada para nadie

El futuro de Morena

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Concluye periodo de campañas de candidatos para la gubernatura de Puebla

Concluye periodo de campañas de candidatos para la gubernatura de Puebla

4 años hace

Microsoft reconoce a NEORIS como Socio del Año en México

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abren proceso contra empresa que vigilaba centro migratorio en Ciudad Juárez
Al Momento

Abren proceso contra empresa que vigilaba centro migratorio en Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

La empresa responsable de la seguridad en el centro migratorio de Ciudad Juárez se llama Grupo de Seguridad Privada Camsa...

Leer más
No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad y se castigará a los responsables por muerte de migrantes en Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

El presidente indicó que habló con el fiscal Gertz Manero para pedirle que no haya consideración en el caso de...

Leer más
AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje
Al Momento

AMLO presume que estadounidenses siguen visitando México, pese a las alertas de viaje

Por Redacción/dsc
30 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que los estadounidenses “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In