OTRAS INQUISICIONES: Javier Corral : Querellas de fin de sexenio

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Los sexenios mexicanos duran cinco años aproximados en su versión larga. El final de un sexenio suele concluir en retirada, en deserción o en derrota. Era el fin del  sexenio de Felipe Calderón y se percibía en importantes panistas una especie de deslinde de quien todavía era el titular del Poder Ejecutivo. En esos días, la forma en que llegó Calderón a la silla presidencial empezaba a ser cuestionada por su propios compañeros de partido.
Javier Corral en 2012, era Senador  y con esa investidura le reclamó  a  Calderón en una carta abierta que circuló  -en  el Senado y en la Cámara de Diputados-,   que la prueba de que su administración era un  fracasó era  que heredaba  el poder al priista Enrique Peña Nieto.  Corral  en su escrito  cuestionaba  el carácter “colérico” del aún presidente  y lo llamó “cobarde”, por no admitir crítica alguna. Las palabras de Corral eran la respuesta  puntual  a la que un Felipe Calderón, que con el poder presidencial en pleno había  llamado cobarde a Corral en una reunión en la que el ahora gobernador de Chihuahua no estaba presente. “Tirar la piedra y esconder la mano eso sí es cobardía. No tener valor para decir lo que se piensa eso sí es cobardía. No ser congruente con lo que siempre se ha pensado y luchado, eso sí es cobardía”, le respondió Corral.
En su mensaje, Corral le reclamaba  al presidente su forma de tratar a sus propios colaboradores: “Perdiste todo sentido de civilidad política. La falta de respeto a varios compañeros y a tus propios colaboradores, una rudeza innecesaria a quienes disienten de tus opiniones. ¿Y qué has logrado?: renuncias de Secretarios de Estado, expulsiones del partido, miembros que hicieron campaña no contra el PAN sino en despecho de ti. La respuesta  de Corral medía bien el clima político que había en un sector del PAN en el último año de Calderón.
 En estos días, el gobernador de Chihuahua, afirma que “prefiere deberle a los bancos, prefiere hacer negociaciones con los bancos, que ponerse de rodillas ante Peña Nieto”. Los acontecimientos  actuales en los que se juega al federalismo dentro de un esquema de controles  fiscales centralistas y los estados reciben recursos extraordinarios al arbitrio del poder presidencial  le dan a Corral la bandera para iniciar  su querella de fin sexenio.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.