OTRAS INQUISICIONES: Grandes periodistas: Alaíde Foppa

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Alaíde Foppa (1914-1980),  fue una periodista, poetisa, traductora, crítica de arte, activista y feminista. Su lucha por el feminismo cobró vida en el programa Foro de la mujer (Radio UNAM 1972), con más de 400 emisiones, abriendo espacio para la expresión y la nueva identidad femenina, documentando la lucha por la despenalización del aborto, contra la violencia, el machismo y el abuso de poder que impregnan la vida de las mujeres. Fundó y coeditó la revista Publicación feminista trimestral (FEM) con Margarita García Flores (1975). En esta fundación colaboraron, entre otras, Lourdes Arizpe, Marta Lamas y Elena Poniatowska. Gran parte de su obra de crítica de arte y literatura se publicó en suplementos culturales y periódicos, entre los que están: “La Cultura en México” (1971-1972), “La Onda” (1974-1980), “El Gallo Ilustrado”, “La Semana de Bellas Artes” y Excélsior. Fue directora de Itálica, revista trimestral del Centro Ítalo-guatemalteco de cultura. Su compromiso político y de crítica social se manifestó abiertamente en sus colaboraciones dentro de las páginas de Unomásuno (1978) y El Día (1966).
En su obra poética cultivó el poema breve, cuya temática gira en torno a la condición femenina, como en el caso de la maternidad, dentro de su libro Los dedos de mi mano. Elogio de mi cuerpo, por otra parte, es una alabanza discreta a la feminidad (la antología de poesía guatemalteca Rosa palpitante tomó como título uno de los versos de este libro), y Aunque es de noche, constituye un canto al amor. Abordó temas históricos, botánicos, sobre artes plásticas y literatura, como en La sin ventura, un poema histórico de añoranza del mundo europeo frente a la realidad guatemalteca y en Guirnalda de la primavera, que muestra amplios conocimientos de botánica al referirse en una sección a las flores y en otra a las frutas. De sus ensayos destacan los referidos a la plástica y, dentro de este tema, su libro Confesiones de José Luis Cuevas, larga entrevista con el pintor que va más allá de lo anecdótico y lo biográfico para darnos una visión crítica de sus consideraciones ideológicas y estéticas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado del iGaming podría triplicarse hacia el año 2034 a nivel mundial

El iGaming es un término que engloba múltiples formas...

Daniela Spalla y Esteman revelan detalles de su próximo concierto en el Palacio de los Deportes

Daniela Spalla y Esteman anuncian su esperado concierto en el Palacio de los Deportes. Presentarán Amorío, un espectáculo lleno de fantasía, drama e invitados especiales. Celebran su éxito con cuádruple platino por “Te Alejas Más de Mí”.

Se forma la tormenta tropical ‘Ivo‘ en el Pacífico

La Tormenta Tropical Ivo ocasionará lluvias fuertes y oleaje intenso en las costas de Oaxaca y Guerrero.

10 mil microplásticos por mililitro: el riesgo oculto del agua embotellada

¿El agua embotellada, filtrada o de garrafón sabe igual? Esto dicen los expertos