fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, julio 7, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Rodolfo Puiggrós

Por Redacción FM
8 febrero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Rodolfo Puiggrós
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz

Rodolfo Puiggrós (1906-1980), fue un historiador, político, periodista y catedrático, y uno de los intelectuales argentinos más notables que dio el pensamiento historiográfico y filosófico del siglo XX.  La Revolución Cubana de 1959 lo encuentra entre sus más fervorosos defensores. Mantuvo una enorme fidelidad política con el castrismo hasta el final de su vida. Fue uno de los intelectuales más consecuentes en la defensa de esa revolución e incluso falleció en Cuba.

Desgarrado interiormente por el asesinato de su hijo Sergio en una emboscada militar en Argentina, se ubicó en México.  En la Casa Argentina y en el Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (Cospa), que se ubicaba en la calle de Roma, en la colonia Juárez, Puiggrós, se le podía encontrar trabajando al frente de las complejas tareas de apoyo a los exiliados. Contaba con dos colaboradores el periodista mexicano Luis Alberto García Aguirre su adjunto de cátedra en la UNAM, y del sociólogo José Miguel Candia.

En 2010, apareció el libro: “Rodolfo Puiggrós: retrato familiar de un intelectual militante”, escrito por su hija Adriana. En esa obra se menciona que en 1987 se percató, no sin asombro y dolor, de que su padre, muerto en 1980, había sido embalsamado. Con este hecho inicia la narración de una figura de gran relevancia para la política y el pensamiento argentino entre los años 30 y los álgidos 70 del siglo XX. El profesor en 1926, junto con su padre viajó en el buque Cap Polonio a la URSS, entonces en plena etapa marxista. A partir de ese momento, se apasionó por las ideas políticas contestatarias: primero el anarquismo, después el comunismo, luego el peronismo de izquierda y, en los tres últimos años de su vida, el Movimiento Montonero.

En 1973, fue rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires designado por Juan Domingo Perón. Esa etapa de la vida de su padre, Adriana Puiggrós la reconstruye, de forma amena, se puede leer en su libro, al mismo tiempo, la historia de varias generaciones de argentinos nacidos en la confluencia de la inmigración europea y el exilio. El maestro tuvo un importante papel en los agitados años 70 como “guía intelectual”. Fue atacado ferozmente por la derecha lo que lo obligó a exiliarse en 1974.

Fue olvidado y silenciado por las ideas neoliberales imperantes en las universidades que so pretexto de no poseer un discurso democrático y por ello, lo omiten como un autor de referencia para entender los hechos acontecidos en los años setenta del siglo XX en América Latina. Una figura de esa talla intelectual y moral debería ser revalorizada tanto en sus aportes al método de la investigación histórica como en su inquebrantable compromiso ético. En México, trabajó en el Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino (Cospa) y en la Casa de Argentina que funcionó en la colonia Juárez. El profesor Rodolfo Puiggrós, fu conocido en México por su amor incondicional al país, y con múltiples relaciones institucionales y políticas que abrió a los jóvenes de esos años una manera distinta de concebir la realidad social.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas DíazRodolfo Puiggrós
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
PÉNDULO POLÍTICO: La actitud  de  hacer o no hacer ante un pueblo inmerso de incertidumbre…

PÉNDULO POLÍTICO: LA CONSTITUCIÓN MEXICANA 5 DE FEBRERO 1917



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Continúa la rehabilitación de 10 km del Anillo Periférico de Mérida

Continúa la rehabilitación de 10 km del Anillo Periférico de Mérida

6 meses hace
Familia pide responsabilidades a Canadá por la muerte de activista mexicano

Familia pide responsabilidades a Canadá por la muerte de activista mexicano

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: El turismo, petróleo, remesas y los jóvenes, salvarán a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para julio de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responde Layda Sansores a AMLO por cateo a mansión de ‘Alito’: ‘Es humillante para el pueblo’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022
Al Momento

Llega la cuarta edición del Hot Wheels Legends Tour México 2022

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

La marca número uno de autos de juguete a nivel mundial está en la búsqueda del vehículo customizado a escala...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

Cada vez más deterioradas y riesgosas, las operaciones aéreas en la CDMX: Santamarina y Steta

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

Seguimos sin proyecto, solo paliativos insuficientes para la saturación. Reprobados para categoría 1, maniatados para rutas a los EUA

Leer más
Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso
Al Momento

Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso

Por Redacción FM
6 julio, 2022
0

En el Día Internacional de la conservación del suelo a celebrarse el próximo 7 de julio, se reconoce la importancia...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In