OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Palomino

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Carlos Alberto  González Palomino (1941-2013) es  uno de los referentes obligados de las artes plásticas en Panamá. Vivió en México en los años setenta y ochenta del siglo pasado. Estudió en su tierra natal, en España, Francia y otros países europeos. Estuvo residiendo en Perú, Uruguay, Argentina, Chile y  en México  estuvo 10 años con su compañera Deyanira Guadalupe, de esa unión nacieron sus dos hijos Cuauhtémoc y Libertad.

Una de las características de la pintura de Palomino son sus colores a tal punto que vamos cayendo en espiral hacia círculos donde la cotidianeidad, el absurdo, lo irreal cobra carta de naturaleza.  Su temperamento contestatario y su amor por Panamá lo llevaron a hacer pinturas y esculturas sobre las diversas etapas de la lucha de liberación de su país.

Palomino, como lo llamamos, era más que un pintor, era una excelente persona, siempre pendiente de los problemas de los demás, siempre tenía una sonrisa amiga. Su amistad con mi persona, se dio a través de las tertulias sabatinas que se organizaban en la cantina “Club Americano” con colegas periodistas y escritores que colaboramos con el  maestro Juan Rejano en la Revista Mexicana de Cultura.

Palomino,   también  estuvo en  Monterrey, Nuevo León, y regresó a Panamá en 1987. Su obra no es fácil de captar y se niega a la complacencia y a la compatibilidad de las “buenas conciencias” que pretenden encontrar en el arte una simple recreación o un mistificado placer estético. La sobriedad del estilo contrasta con la fuerza de los trazos, lo que permite la apreciación de las formas sin menoscabo de las proporciones y de la elasticidad del diseño. Esto le permite delinear cuerpos contorsionados por el dolor y manos suplicantes.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Novena Noche de Museos de 2025 contará con más de 80 opciones para disfrutar del arte

Este miércoles 24, la Ciudad de México vuelve a ser epicentro de la cultura y al arte con la novena edición de la Noche de Museos 2025

‘Narda’ se intensifica a huracán categoría dos cerca de Jalisco

Debido a Narda, se mantendrán la probabilidad de lluvias, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Michoacán recibirá siete producciones antes de terminar 2025

Serán acompañadas por la Cofilmich para mostrar la riqueza cultural y turística del estado

‘El cadáver de la novia’: el romance gótico que aún conquista corazones

A 20 años de su estreno, El cadáver de la novia de Tim Burton sigue conquistando corazones con su estética gótica, música y mensaje eterno