fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Jorge Ayala Blanco

Por Redacción FM
22 julio, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Jorge Ayala Blanco
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz.

Jorge Ayala Blanco (1942), estudió la carrera de Químico Industrial en el Instituto Politécnico tras intentar entrar a estudiar cine en la UNAM, ocupó un lugar como maestro y no como alumno. Ejerce la crítica cinematográfica de forma ininterrumpida desde 1963 a la fecha. Es profesor de carrera en la UNAM en lo que fue el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y ahora es la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas. Ayala Blanco ejerció la crítica de cine en suplementos como México en la Cultura del diario Novedades (1963-1968), La Cultura en México de la revista Siempre! (1968-1987), Diorama de la Cultura de Excélsior (1969-1973), en la sección cultural de La Jornada (1986) y en la Revista Mexicana de Cultura, suplemento cultural del periódico El Nacional (1997-1998). De 1966 a 1968 fungió como secretario de redacción de la Revista de Bellas Artes. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores (1965-1966) y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1988.

Sus libros más conocidos son: La aventura del cine mexicano (1968), La búsqueda del cine mexicano (1974), La condición del cine mexicano (1986), La disolvencia del cine mexicano (1991) ; La eficacia del cine mexicano (1994); La Fugacidad del Cine Mexicano (2001), La Grandeza del Cine Mexicano (2004), La Herética del Cine Mexicano (2006 ), La Ilusión del Cine Mexicano (2012), La Justeza del Cine Mexicano (2011), La Khátarsis del Cine Mexicano (2016), La Lucidez del Cine Mexicano (2016), La Madurez del Cine Mexicano (2017), La Novedad del Cine Mexicano (20189y La Ñerez del Cine Mexicano (2019).

En 1989, fue demandado por una de sus críticas por el director Arturo Ripstein, quien ante el juzgado cuadragésimo sexto de lo civil, le pidió una indemnización por un monto de 60 millones de pesos bajo el argumento de que las críticas sobre su  película “Mentiras piadosas” y sobre el libro de Emilio García Riera “Arturo Ripstein habla de su cine”, editado en l988, lo habían dejado sin posibilidades de filmar por más de años y medio.  La respuesta de Ayala Blanco fue severa: “Ripstein dice que por una nota escrita por mí dejó de tener películas, pero ¿si yo hubiera escrito una nota elogiosa tendría ahora veinte películas?”.

Valga este diferendo para ejemplificar el nuevo posicionamiento del crítico frente a la obra de Alejandro González Iñarritu, que según Ayala Blanco solo vende el tremendismo mexicano. Su falta de interés por el cine de González Iñarritu se manifestó en duras críticas.  Es evidente que González Iñárritu marcó un retorno de la temática popular en el cine mexicano, al tiempo que puso de moda la utilización de los espacios urbanos marginales. Amores perros según Ayala Blanco, es una película “en donde nada es lo que parece”. Todos los protagonistas en la película toman las situaciones como si fueran mandadas por el destino y no se preguntan la razón de esto. Según el crítico, en los ojos de todos ellos se ve la tristeza y la desesperación, pero en ningún momento se escucha la expresión “¿por qué?” Todos los personajes parecen estar de acuerdo con lo que les mandó la vida.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Jorge Ayala BlancoOtras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO:  Quién será responsable si lo matan

ANÁLISIS A FONDO: Quién será responsable si lo matan



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

Faro Indios Verdes

Faro Indios Verdes celebrará su aniversario “10 + 1”

2 años hace
Conoce el contenido más visto durante la primera semana del 2021

Conoce el contenido más visto durante la primera semana del 2021

1 año hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Acusa Conacyt “ola de desinformación” sobre acción de la FGR contra científicos
Al Momento

Conacyt y SEP anuncian cambios sustantivos en la validación y registro de los programas de posgrado nacionales

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

La SEP, en el marco de sus atribuciones, validará la acreditación de los programas de posgrados nacionales, a través de...

Leer más
Desaparecer en la cárcel, centroamericanas detenidas en México: MMMTP
Al Momento

En México 8 de cada 10 mujeres privadas de su libertad, fueron víctimas de violencia en su proceso judicial, revela el Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

La indagación mostró que en el 80 por ciento de las violaciones sexuales y a los derechos humanos, los perpetradores...

Leer más
Encinas revelará informe sobre desaparecidos el 9 de mayo
Al Momento

Emplaza AMLO a Encinas a explicar por qué mantiene a gente de Genaro García Luna en su equipo

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

“Vamos a pedirle a Encinas que venga mañana jueves aquí y nos aclare el subsecretario y explique sobre todo esto”,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In