fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, junio 5, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Jesús Guízar y Acevedo

Por Redacción FM
24 febrero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Cabañas Díaz

Jesús Guízar y Acevedo (1899-1987), aunque su participación en la vida académica fue marginal, fue un personaje que destilaba cultura, ingenio, amistad y aun rechazo en su librería que tenía por nombre: “Taberna Libraria”, que se situaba en el pasaje Yturbide, entre las calles de Gante y Bolívar, en el centro histórico de la ciudad de México. Entre los años 30 a los 80 del siglo XX, en esa librería lo visitaban intelectuales, políticos y personajes de importancia en México. Tenía el grado doctor en filosofía por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Impartió cátedra por pocos años en la Universidad Nacional, invitado por Antonio Caso, y renunció cuando el general Lázaro Cárdenas, al decir de nuestro personaje, cometió el error más grave de su sexenio: el establecer la educación socialista, que según él atentaba contra “la libertad de pensamiento filosófico”.

En sus artículos en el periódico “Excélsior” defendió la libertad religiosa y combatió al presidente Plutarco Elías Calles, cuando se lanzó contra la Iglesia Católica y quiso someterla. En el callismo fue desterrado a Estados Unidos, con Victorino Salado Álvarez y José Elguero. Volvió cuando el gobierno estableció un “modus vivendi” con la Iglesia. Guízar, jamás ocultó su ideología de extrema derecha y su fidelidad a la Iglesia, por más que lo consideraran un ultra; fue amigo muy cercano del arzobispo Luis María Martínez, de quien había sido alumno por la década de 1910 en el Seminario de Morelia y le consiguió que el arzobispo Leopoldo Ruiz y Flores lo becara para estudiar en Lovaina. Pero también lo era de importantes intelectuales, políticos y periodistas de la izquierda y del PRI de esos años.

Fue fundador y militante de Acción Nacional; partido al que renunció y lo criticó e en su libro “Acción Nacional es un Equívoco”, compilación de artículos publicados en “Novedades”, que terminó en una polémica con el entonces presidente nacional panista, Manuel González Hinojosa. Fue miembro de número a la Academia Mexicana de la Lengua en 1956. Respondió su discurso de recepción el padre Ángel María Garibay, su gran amigo; como ambos tenían una barba muy abundante, los diarios y caricaturistas de la época llamaron a ese suceso “la ceremonia de las barbas”.

En 1945 jugó papel destacado en la ceremonia de los 50 años de la coronación de la Virgen de Guadalupe, pronunció una conferencia ante intelectuales mexicanos y de diversos países del continente. Amigo de personalidades destacadas, como los muralistas David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, los acercó al arzobispo Martínez, quien dio  a Diego una medalla de la Guadalupana cuando partía para la URSS a que lo operaran de cáncer, y Guízar lo llevó a despedirse  a la Basílica de Guadalupe antes de viajar. Gracias a esa amistad el pintor le hizo un retrato que con el tiempo adquirió un valor económico muy alto.

La Editorial Polis, que fundó en 1935 editó obras de reconocidos ideólogos y poetas de derecha que no tuvieron difusión por la falta de visión mercantil del editor. En 1937 creó la revista “Lectura”, con crítica de ideas y libros, donde sostuvo que el cardenismo despojó a los padres de familia del derecho de educar a sus hijos y no respetaba la libertad de expresión.

Animadas y por demás interesantes eran las charlas de Guízar con sus distinguidos visitantes en su librería, en días indistintos y unas veces unos y otros, otros se podían ver en esas tertulias a José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Gabriel García Rojas, Ignacio Chávez, Octaviano Valdés, Antonio Ortiz Mena, Adolfo Christlieb Ibarrola, Florencio Palomo Valencia, Fernando Leal, Roberto Guerrero, Salvador de la Cruz, Jorge Eugenio Ortiz, entre otros.

También estuvo allí el general Joaquín Amaro, secretario de Guerra y Marina con Calles y, como tal, ejecutor de la persecución religiosa y de su expulsión del país. La primera vez, se disculpó con Guisa por su presencia, pues conocía su trayectoria y destierro a Estados Unidos por defender a la Iglesia; explicó que buscaba orientación para mejorar su cultura y se volvió un asiduo a sus reuniones.

En contraste, el doctor corrió de su establecimiento al arzobispo de Yucatán, Fernando Ruiz Solórzano, cuando fue a explicarle por qué había bendecido la sede del periódico “Atisbos”, de René Capistrán Garza, a quien Guisa fustigaba incesantemente en sus artículos porque traicionó el movimiento cristero, que lo nombró su representante en Estados Unidos.

Guízar capitalizó su caudal de amigos al ver que no dejaría una casa propia a su numerosa familia, promovió la venta de boletos para rifar dos retratos que le habían hecho Diego Rivera y Fernando Leal, grandes pintores, amigos suyos. En la rifa ganó el cuadro de Diego, Agustín Barrios Gómez, comentarista de Tv, otro de sus amigos que lo invitaba frecuentemente a intervenir en sus programas, y tuvo la suerte de que se lo devolviera

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas Díaz
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
CABEZA DE PLAYA: Pensando, la tibieza

CABEZA DE PLAYA: Inquietud y Sed, ambas insaciables…


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Necesario el reencuentro entre el Presidente y los empresarios, urge Ricardo Monreal

Necesario el reencuentro entre el Presidente y los empresarios, urge Ricardo Monreal

3 años hace
Muere mujer oaxaqueña agredida por su esposo

Muere mujer oaxaqueña agredida por su esposo

6 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO ES UN ANIMAL POLÍTICO, NO UN PENDEJO: RICARDO ROCHA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inicia PREP en Edomex con ventaja a Alejandra del Moral

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alejandra del Moral se declara ganadora de las elecciones Estado de México 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gana Delfina Gómez en Edomex

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Fallece el periodista Ricardo Rocha
Al Momento

Fallece el periodista Ricardo Rocha

Por Redacción FM
4 junio, 2023
0

Jorge Armando Rocha, hijo del conductor de noticias utilizó su cuenta de Twitter para enviar un mensaje a su padre,...

Leer más
esquela
Al Momento

esquela

Por Redacción FM
4 junio, 2023
0

Leer más
Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In