fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Fray Alberto Ezcurdia

Por Redacción FM
2 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Fray Alberto Ezcurdia
0
Compartido
19
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Pablo Cabañas

Fray Alberto Ezcurdia (1917-1970), cursó el bachillerato en la Escuela Nacional Preparatoria y en 1953 ingresó a la Escuela Libre de Derecho, graduándose como abogado. Obtuvo el grado de Licenciado en Filosofía en la Universidad Central de Madrid.  Estudió en la Sorbona de Paris con Gastón Bachelard. A partir de 1950 estudia Teología en la Pontificia Facultad del convento de San Esteban de Salamanca, bajo la dirección de Fray Santiago Ramírez.  En 1953, fue ordenado sacerdote por el obispo Teodoro Labrador y en 1955 concluye su licenciatura en Teología con el grado de lector.   Ese mismo año regresa a México donde celebra misa con Fray Jaime Gurza, provincial de los dominicos en México y Fray Javier Chrislieb,  en  el  templo  de  santo  Domingo, en el centro de la ciudad de México. Por su obra académica en 1961, el gobierno de Francia le otorga el diploma de las Palmas de Oro.

En 1960, es trasladado al Convento de Santo Domingo de la ciudad de México. De 1957 a 1962, imparte las asignaturas Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Iberoamericana. Es nombrado consejero por las embajadas de Israel y Francia en México. Establece amistad con el diplomático Juan Antonio Mateos Cícero. En 1962, ingresa como profesor en la Facultad de Filosofía  y  Letras  de  la  UNAM,   tras  la  muerte  del  doctor. José Manuel Gallegos  Rocafull ,imparte  el  seminario  de  Filosofía  Tomista,  así  como  el  seminario  de Historia de la Ciencia y las asignaturas de Lógica II, Filosofía de la Ciencia e Historia de la Filosofía. Traductor del griego, el latín, el francés, y con amplios conocimientos del hebreo, traduce la obra de Nicolás Copérnico, De revolutionis Orbium Coelestium.

Su última promoción o recalificación como profesor titular Tiempo completo “A’ interino, tiene fecha del 21 de septiembre de 1970. Había fallecido el 3 de julio de ese año. Fray Alberto fue un buen profesor; y una magnífica persona. A sus exequias, oficiadas por Sergio Méndez Arceo, Tomás Gerardo Allaz, que era su ayudante de su cátedra de estudios medievales, asistió Pablo González Casanova, rector de la Universidad, y Ricardo Guerra, su amigo, y director entonces de la Facultad. Alumnos, profesores, y personas del pueblo de Tetelpan. Su apertura y deseo de acercarse a los colegas profesores y a los alumnos de la Facultad eran proverbiales. Se negaba a ascender a la tarima en el salón de clase, aunque su voz ya desgastada se perdiese en los salones del segundo piso. Vivió los años más difíciles de la lucha contra el fascismo en la UNAM, la renuncia obligada del doctor Ignacio Chávez, el año de 1968 y sus secuelas.  Vivió todos esos momentos como propios, tan intensamente, que minaron su salud. A ello se sumaron sus conflictos con el arzobispo —superados, éstos, antes de su muerte. Gran conversador, respetado y respetable, quiso a todos en la Facultad de Filosofía

Ezcurdia estableció una estrecha relación con académicos del exilio español como  Wenceslao  Roces,  José  Gaos,  Leopoldo  Zea,  José  Ferrater  Mora, Juan David García Bacca, Adolfo Sánchez Vázquez, Ramón Xirau, Luis Villoro, además de otros profesores  como  Abelardo  Villegas,  José  Ignacio  Palencia,  Alejandro  Rossi,  Emilio Uranga, Eli de Gortari o Ricardo Guerra.

Fray Alberto fue uno de los pioneros fundadores del Centro Cultural Universitario (CUC),  que  a  su  vez  alberga  la  parroquia  universitaria. “Hizo lo primero que debía hacerse, comprar una casa en Cuicuilco, ahí cerca, casi dentro de la Universidad. La parroquia alberga a la población universitaria  católica.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Fray Alberto EzcurdiaOtras InquisicionesPablo Cabañas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Todo apunta a que este año la depreciación del peso continuará


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Freddie Mercury perdió un pie durante su lucha contra el Sida

Freddie Mercury perdió un pie durante su lucha contra el Sida

6 años hace
Conmemoran al poeta Saúl Ibargoyen con homenaje póstumo en Bellas Artes

Conmemoran al poeta Saúl Ibargoyen con homenaje póstumo en Bellas Artes

4 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In