OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Antonio Pompa y Pompa

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Antonio Pompa y Pompa (1904-1994), estudió en el Seminario Conciliar de la ciudad de México en donde adquirió su formación en Español Superior, Latín Clásico, Griego Clásico y Hebreo. Realizó también estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en materias de: Prehistoria, Estatigrafía y Cerámica, Paleografía, principios de Náhuatl, Introducción al estudio de la Historia.  En el Seminario, también prestó, sus servicios como docente en la rama histórico-geográfica. Fue una de las mentes más ágiles y mordaces de su tiempo. Dirigió la Biblioteca Central del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Empleó diversos seudónimos como periodista, entre ellos: Próspero Miró, Chismográfo, y otros más. Fue autor de más de 40 títulos entre libros y folletos, y su labor periodística, en los que  utilizó varios seudónimos para poder polemizar sobre temas tan variados como historia, geografía y arqueología.

Su labor como bibliotecario se inició en 1936, en esa fecha obtuvo una beca de la Fundación Rockefeller para dedicarse a la organización de los fondos de los manuscritos en la Biblioteca del antiguo Museo Nacional de México. Esta beca se prolongó durante ocho años y le permitió  crear una de las bibliotecas más importantes del país.

Bajo su dirección, la Biblioteca Central del Instituto Nacional de Antropología e Historia, comenzó a experimentar una transformación en sus servicios y estructura interna, dejando de ser un almacén, más o menos organizado de colecciones utilizadas exclusivamente por eruditos, para convertirse en un centro dinámico de actividad intelectual, al que concurrían estudiantes, investigadores y docentes, del país y del extranjero.

Pompa y Pompa llevó a cabo un acopio de documentos y bibliotecas, rescató gran cantidad de materiales en riesgo de desaparición o de ser llevados fuera del país. Logró adquirir fondos tan importantes como las bibliotecas de Luis González Obregón, Vicente Lira, Luis Álvarez de la Cadena, Luis Gutiérrez Cañedo, y en 1970, la biblioteca de. Alfonso Caso y fondos de antiguas Bibliotecas Conventuales.

En el Exconvento de la Merced contribuyó a formar la Hemeroteca Mexicana del siglo XIX y promovió la fundación del Departamento de Manuscritos y Libros de la Biblioteca Lorenzo Boturini en la Basílica de Guadalupe, y los Departamentos de Investigaciones Históricas en el Instituto Nacional de Antropología e Historia y en la Universidad Nacional Autónoma de México.

En 1972 logró que la Editorial G.K. Hall & Co. de Boston publicara, a nivel internacional, el “Catálogo de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia”, en diez volúmenes. Fue miembro de la Academia Nacional de Historia y Geografía, la Sociedad Mexicana de Antropología, la Academy of Franciscan History, el Congreso Mexicano de Historia, Miembro Patrono de la Casa Na-Bolom, de la Academia Mexicana de Sta. Ma. de Guadalupe.

Recibió múltiples condecoraciones: la Orden de Martí, las Palmas Académicas de Washington, la Medalla Pérez Verdía, la Medalla Niños Héroes, y otras más.

Fue autor de más de 40 títulos entre libros y folletos, y su labor periodística, en la que  utilizó varios seudónimos y reúne más de 7 mil artículos sobre temas tan variados como historia, geografía y arqueología.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de Los Azufres

La energía generada en Los Azufres beneficia a 1.1 millones de habitantes y representa 1.7 veces el consumo de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Óscar Rébora representa a México en la COP y fortalece la agenda de adaptación y financiamiento climático

Óscar Rébora Aguilera participa en la Conferencia de las Partes (COP) como integrante de la delegación oficial de México.

La campaña ‘El futuro de Ícaro’, nacida en Miami, obtiene siete premios LUUM

La iniciativa "El futuro de Ícaro", desarrollada para...

El debate del Growth Summit: más allá de la IA, el liderazgo estratégico

En el marco del décimo aniversario de Business...