OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Antonio Delhumeau Arrecillas

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Antonio Delhumeau Arrecillas (1942- 2010), estudió en la Facultad Derecho de 1959 a 1961 y de 1962 a 1967 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en donde obtuvo el título de Licenciado en Sociología con la tesis “El proceso de la comunicación social y el problema del conocimiento”, que le valió mención honorífica en 1970. Del 2007 al 2009, tuve la oportunidad de comer los miércoles de cada semana con el maestro, en el Sanborns cercano a la tienda Liverpool de Insurgentes. Semana a semana tuve la oportunidad de apreciar a un profesor universitario serio y riguroso en sus análisis , y al colega que buscó siempre el camino de la libertad. Él mismo resumió su posición filosófica en un texto de su autoría sobre “La Crítica de la Razón Dialéctica de Jean Paul Sartre en donde afirmó: “Sartre jamás se sometió a la mirada enajenante de los otros; el gran pensador francés del siglo XX fue, en su esencia, el ejemplo más confiable -de vida cotidiana y de obra— de aquello en lo cual se basa nuestra mayor responsabilidad humana: la de ser conscientemente libres a cada instante”.

Delhumeau fue un académico coherente a lo largo de su vida, tanto en sus posiciones filosóficas como en las político-intelectuales: en este último aspecto fue siempre fundamental su antiautoritarismo y la empatía que manifestó con las personas en situación de vulnerabilidad. Sobre el poder y la adicción, expresó en su libro “El Hombre Teatral”: “la sociedad contemporánea es adictiva porque vivimos un momento de ruptura con lo sagrado”. Delhumeau, expresó sus ideas  en el Excélsior de Julio Scherer. Sobre la importancia de colaborar para este diario en esos años comentó: “para mí fue importante colaborar en el único momento en el que la cultura mexicana tenía un periódico digno de poder ser leído”. Señalaba también que los intelectuales, desde las distintas posiciones del espectro ideológico, hacían un esfuerzo al escribir para el Excélsior. En el periodismo resaltaba la palabra diagnóstico porque si bien, no había que olvidar que la denuncia y la legitimación son las dos caras de la ideología, frente a ello la única posibilidad para escapar de estos extremos es la capacidad del diagnóstico.

Tuvo una vida productiva e intensa, en 1974 le fue otorgada la equivalencia al grado de Doctor en Ciencia Política por el Consejo Universitario de la UNAM. En la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en Ciencias Políticas estuvo presente desde 1967 hasta su muerte. De 1979 a 1981 fue director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Fue colaborador de la Revista de la Universidad, la Revista de Bellas Artes, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Estudios Políticos, Análisis Político y Este País. Fue miembro de los jurados de los Premios Nacional de Periodismo, Nacional de Administración Pública y Universidad Nacional en Humanidades. Fue presidente de la Asociación Mexicana para la Infancia y la Adolescencia (filial de la A.P.P.A.), y vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología y Nacional de Ciencia Política. Ante todo, Delhumeau, contribuyó a hacer de la UNAM un espacio plural de reflexión, investigación, y de divulgación de las ciencias sociales.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias

90% de escuelas en el país desarrollaron sus actividades de manera normal el día de hoy: SEP

De los 202 mil 188 planteles de Educación Básica a nivel nacional, solamente 20 mil 377 suspendieron actividades, de las cuales más de 10 mil se encuentran en el estado de Oaxaca. La incidencia mayor de escuelas sin clases se registra en los estados de Oaxaca y Chiapas

Valor económico de la Propiedad Vacacional equivale al 3.5% del PIB Turístico nacional: AMDETUR

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) presentó su estudio “La Huella de la Propiedad Vacacional en México” en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún. De acuerdo con la investigación, el segmento genera ventas anuales por 6.2 mil millones de dólares.