OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestras : Nina Diakova

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Nina Diakova (1948), es una destacada pintora rusa que realizó sus estudios en el Instituto Superior de Arte “Ilia Repin”. Desde 1973 la artista ha expuesto México, en donde participó en las III y IV Bienales Internacionales de Acuarela en México organizadas por el Museo Nacional de la Acuarela (1998-2000) y obtuvo mención honorífica en el Salón de la Acuarela de Guadalajara, Jalisco, en 1999.
Desde 1992 año de su primer viaje a México, Nina Diakova vivió medio año aquí para después regresar a Rusia a compartir sus experiencias. Durante los años 2000 y 2001 el gobierno mexicano le dio una beca para crear una serie de cuadros titulada : “Coral de la gloria del pueblo mexicano”, que se presentó en el año 2002, en las instalaciones del Museo Nacional de la Acuarela “Alfredo Guati Rojo”. Diakova ha realizado 15 exposiciones personales en distintos museos y galerías presentando cuadros inspirados en escenarios de Rusia y de México.
Sus temas preferidos son los paisajes urbanos y de la costa, plasmando la vida de sus habitantes, de igual forma se especializa en retratos, catedrales antiguas, la vida cotidiana de artesanos de distintas regiones de la república mexicana, así como fiestas tradicionales y las visiones del México antiguo e ilustraciones de caballete inspiradas en el poema maya del Popol Vuh.
La mayoría de sus obras son realizadas en acuarela, también domina otras técnicas artísticas como el óleo y el dibujo en pastel. Algunas de sus obras pertenecen a las colecciones permanentes en Rusia dentro del Museo de Investigaciones Científicas de la Academia de Bellas Artes, el Museo de la Historia de la Ciudad de San Petersburgo, el Museo Estatal “Petergof”, en la Biblioteca Nacional de Rusia de Moscú, en la colección del Ministerio de Cultura de Rusia, en la Galería Regional de pintura K.A. Savitsky en Penza y en otros 12 museos de diferentes ciudades de Rusia.  En México podemos encontrar sus pinturas en el Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo, en la colección de la Secretaria de Relaciones Exteriores, en el Museo Regional de la Acuarela de la ciudad de Toluca, en la galería de Adriana Valdés en Guadalajara, y en distintas colecciones privadas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gloria Trevi será honrada con el premio Hispanic Heritage Legend Award 2025

"Su arte, giras récord y constante activismo encarnan el espíritu de este reconocimiento", dijo el CEO de la fundación.

Tito Double P arrasa en EE.UU. y aterriza con su gira ¡AY MAMÁ! en México

Tito Double P presenta su gira ¡AY MAMÁ! en México, con 17 fechas programadas en ciudades clave. Las entradas estarán disponibles en preventa y venta general a partir de agosto. El tour incluye éxitos como “TATTOO” y “Dos Días”.

The Beatles Anthology ha sido restaurada y traerá un noveno episodio

Disney + confirmó la noticia a traves de sus redes sociales, donde publicó la fecha de lanzamiento de la serie en conjunto de audio inedito.

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.