OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestras: Leonor Llach

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Leonor Josefa Amada Llach Trevoux  (1905-1996), llegó a México en 1918; más tarde se nacionalizó mexicana y estudió derecho. Impartió cursos en la Escuela Nacional de Bibliotecas y Archivistas, actual Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Fue secretaria de la organización femenina del Partido Nacional Revolucionario (PNR), secretaria del Ateneo Mexicano de Mujeres y vicepresidenta de la sección mexicana de la Liga Internacional de Mujeres. Trabajó como secretaria de José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet.

Dirigió el Departamento de Bibliotecas de la SEP , desde donde impulsó las series Biografías de hombres ilustres, El Libro y el Pueblo, Directorio de Bibliotecas de la República Mexicana .Colaboró en El Nacional, El Universal Gráfico, El Universal Ilustrado, Crisol y Horizontes, de la Ciudad de México; Alas, de San Luis Potosí; Alborada, de Orizaba y Vida Femenina, de Buenos Aires, Argentina. Participó en la Primera Exposición Editorial del Continente Americano.

Llach Trevoux impulsó las publicaciones sobre bibliografías y biblioteconomía en México. En Cuadros conocidos y Retratos de almas recrea historias de carácter didáctico sobre los prejuicios culturales, sociales y religiosos de nuestra sociedad, como el machismo, la virginidad y el autoritarismo patriarcal. Sus cuadros, de tipo costumbrista, intentan inculcar la fortaleza espiritual, el conocimiento y la emancipación personal. En su ensayo Motivos describe los valores que defiende en sus cuentos, como la amistad, la bondad, el trabajo, el conocimiento, el deber y el respeto.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .