martes, febrero 18, 2025

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestras: Ilse Gradwohl

Pablo Cabañas Díaz.
Ilse Gradwohl Holfeld ( 1943), es una artista austriaca, radicada en México. En 1973 se trasladó a nuestro país motivada por las culturas prehispánicas e impartió clases de alemán y arte hasta su ingreso en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda. En esa escuela estudió artes visuales, y fue alumna de Gilberto Aceves Navarro. Su primera exposición, “Trabajos sobre papel”, la presentó en la Casa del Lago en 1980. Le siguen otras exhibiciones individuales y colectivas en México, Austria, Estados Unidos y Alemania.
Gradwohl fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (1991-1992). En 1997 viajó a África invitada por la embajada de Austria en Etiopía para impartir talleres y exponer su obra en dicho país, además de Kenia y Sudáfrica. En su estancia en Kenya y Sudáfrica, el principal obstáculo que debió enfrentar fue la falta de materiales con los cuales poder dar clases a los artistas profesionales y aficionados. Este problema fue resuelto con imaginación: la artista encontró la materia prima para la creación del arte en la exuberante naturaleza africana. Obtuvo carbón, de la leña empleada para cocinar; y cera, de los panales de abeja.
Se convirtió en miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (1997-1999 y 2000-2002). Más adelante, en 2005, participó en el Grupo Tequio, asociación de gestión cultural que persigue el rescate de la memoria histórica de la colonia Ajusco.
El viaje a Etiopía y su contacto con esa cultura se convirtió en una experiencia de iniciación o reafirmación espiritual que ya estaba presente en su trabajo Mnesis, que se presentó en el Museo de Arte Moderno en 1996. Desde entonces, sus pinturas enfatizaban el vacío y el silencio como experiencia límite; el encuentro con aquello que no cabe en el lenguaje porque no se puede decir con palabras. Su trabajo  producto de un paciente y laborioso accionar, que se construye colocando  capas de pintura hasta encontrar un punto exacto. Es sin duda, una de las pintoras abstractas no geométricas más complejas y sutiles; desarrolla su trabajo a partir de tres soportes o procesos técnicos: pintura, monotipo y dibujo.
En su obra, el espacio y el tiempo son elementos esenciales. Utiliza grandes formatos para jugar con el espacio, ahondar, involucrarse, reflexionar y desarrollar sus estados de ánimo.Al mismo tiempo, se permite la experimentación y el movimiento. Su obra tiene una poderosa relación con la luminosidad, las atmósferas, la niebla, la claridad y la sensación de amplitud y espacio.

Secretaría del Agua invertirá más de mil 300 mdp en proyectos hídricos en CDMX; sustituirá al Sistema de Aguas

Aunque no se dan detalles sobre estas obras, uno de los programas que recién puso en marcha la administración de Clara Brugada es el programa “Agua Bienestar” de garrafones a bajo costo, para lo que se inauguró una planta potabilizadora en Coyoacán.

Artículos relacionados